La Legislatura provincial trató esta mañana el proyecto. Diputados lo aprobó con modificaciones, por lo que volverá al Senado provincial. Desde el FIT denunciaron que la Ley prohibe las manifestaciones en las calles de Mendoza
Miércoles 8 de noviembre de 2017 20:31

Esta mañana, la sesión de Diputados de la Legislatura provincial aprobó el proyecto de la nueva Ley de Seguridad Vial. Como se le realizaron modificaciones al proyecto votado en el Senado, este volverá a la cámara alta, donde se le dará sanción definitiva.
Uno de los principales cambios que establece la nueva Ley es la descentralización en los departamentos de los peritajes en casos de accidentes y el labrado de multas. Para ello, los departamentos que aún no la tengan, deberán crear sus policías viales.
Sin embargo, el punto más resonante fue la denuncia del FIT de la inclusión en el proyecto de la prohibición de manifestaciones en las calles. En el artículo 18, el proyecto establece que las movilizaciones deberán realizarse por las veredas "respetando pasos peatonales y señales ordenatorias de circulación". Además, faculta a las autoridades de aplicación de la ley a intervenir en caso de "obstáculos anormales" a la circulación del tránsito.
"Es una copia del reaccionario Código de Convivencia de la Ciudad de Mendoza, donde se prohíben las manifestaciones y establecen multas para las organizaciones que se movilicen", denunció la diputada del FIT Macarena Escudero. Escudero además denunció que "de conjunto, el proyecto no busca solucionar los problemas del tránsito y la movilidad de los usuarios sino que tiene un claro fin recaudador, imponiendo multas, que incluso podrían aplicarse a los peatones. En ninguna parte de la ley se avanza en un sistema de transporte público de pasajeros que sea de calidad, con mayor frecuencias y recorridos, que sería lo principal para combatir los problemas de tránsito, principalmente derivados de la cantidad de autos que ingresan a la zona metropolitana de la provincia. Sin embargo, lo más escandoloso es que el Gobierno provincial utilice una Ley de Tránsito para seguir fortaleciendo una legislación represiva contra quienes se movilizan".
Desde el FIT también denunciaron la insólita prohibición de instalar cualquier señal o cartel en la vía pública (o en cualquier vivienda que de a la vía pública) incluso las de carácter político.
El proyecto fue votado a favor por los diputados oficialistas y algunos del bloque del PJ, y ahora volverá al Senado, que lo votará con las modificaciones realizadas por Diputados.