×
×
Red Internacional
lid bot

CORONAVIRUS EN CHILE. El Gobierno de Piñera ocultó los datos de contagiados asintomáticos por coronavirus

Miércoles 29 de abril de 2020 23:49

El Ministerio de Salud de Chile informó en la mañana de este miércoles que se reportaron 520 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total nacional llega a los 14.885 contagios. Esta vez se incluyeron 250 pacientes sin síntomas de coronavirus que dieron positivo a los exámenes PCR, pero que no fueron contemplados en la primera cifra ni en el acumulado de infectados en todo Chile.

A ocho semanas del inicio de la pandemia, la cifra de contagiados entregada este miércoles fue la más alta de nuevos casos y coincide con el nuevo registro que implementará el gobierno: incluir los casos asintomáticos.

Mientras el gobierno llama a la "nueva normalidad" con el retorno presencial de los trabajos no esenciales arriesgando la salud de miles de trabajadores sin implementos de seguridad e higiene, las camas de cuidados intensivos comienzan a colapsar en los principales centros de salud, como ha sido con el hospital El Salvador de Santiago, según señaló un reciente reportaje del medio Interferencia.

Irresponsabilidad criminal: 770 contagios en total

Incorporamos al día de hoy, dos tipos de personas notificadas como positivas para coronavirus: primero, lo que hemos informado siempre, los pacientes que tienen síntomas y que tienen un examen positivo para la enfermedad y en segundo lugar, y esto es lo nuevo, personas que no tienen síntomas y que han estado en contacto estrecho con alguien que sí ha estado enfermo y que tienen un PCR positivo", señaló Jaime Mañalich, ministro de Salud.

Si se consideran solo los 770 confirmados para la cantidad de test realizados este miércoles, que fueron 6.454, la tasa de contagio es de casi 12 %, por lo menos un tercio más del 8% que decía el Ministerio de Salud.

Es decir, según los datos señalados, la cifra real de contagios indicaría un 48 % más de contagiados, ascendiendo a más de 22.000 contagios y no 14.000 como señala el Gobierno.

Te puede interesar: ¿Por qué el gobierno insiste en racionar los insumos médicos exponiendo a los trabajadores de la salud?

¡Fuera Mañalich! Por comisiones de higiene y seguridad en los lugares de trabajo

El escandaloso reconocimiento que hace el Gobierno de Piñera demuestra la política criminal contra la clase trabajadora. Los trabajadores tienen planteado tomar en sus manos la actual crisis sanitaria y también económica. Por ejemplo, los trabajadores de la salud tienen que conocer la cantidad de insumos que hay y para cuanto tiempo se pueden mantener, y así distribuirlos según sus necesidades, como lo está proponiendo en estos momentos la banca del FIT en Mendoza, Argentina, dónde se plantea la distribución gratuita de los EPP y la implementación de una plataforma virtual de seguimiento y de actualización diaria del stock de EPP disponibles.

Junto con esto, la implementación de testeos periódicos a los trabajadores de la salud en todos los centros de atención, la generación de áreas de aislamiento voluntario, a través de convenios con hoteles, que permitan que los trabajadores de la salud en primera línea de atención cuenten con vivienda, alimentos, monitoreo y registro completo de su estado clínico. De esta manera, en la medida que los trabajadores de la salud estén seguros es posible garantizar una atención adecuada y segura.