Persianas bajas y una veintena de policías recibieron este viernes a los profesores del Encuentro Provincial de Docentes del Plan Fines que reclamaban contra la precarización laboral.
Lunes 31 de octubre de 2016 09:15
La convocatoria era a la hora 11 de este viernes 28 de octubre frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Callao 237. Ya hace años que las vallas que protegen al gobierno bonaerense de la población están de manera permanente en la vereda del local. A esa postal típica, se le sumaba ese mediodía, persianas bajas y una gran cantidad de policías que controlaban el acceso al edificio.
Los trabajadores que se dieron cita en el lugar, integrantes del Encuentro Provincial de Docentes del Plan Fines comenzaron a concentrarse en la esquina de Callao y Perón. Concluían con esta movilización la semana de protesta contra la precarización laboral, que se desarrolló en los distritos de Tigre, San Martin/ 3 de febrero, Gral. Rodríguez, Luján, La matanza, La Plata; Ezeiza/E. Echeverría, Alte. Brown, San Vicente/Perón, Quilmes, Berazategui, Avellaneda y Lanús.
Al verlos llegar, los policías raudamente sellaron el tránsito peatonal. El insólito despliegue policial frente a un grupo de docente, prefiguraba cuál sería la respuesta del gobierno de Vidal: esconderse tras las grises persianas y los azules uniformes, no dar la cara.
De todas formas los profesores desplegaron sus banderas, repartieron volantes y realizaron una radio abierta, recibiendo además la simpatía y el apoyo de muchos de los transeúntes. Muestras de indignación con su situación que contrasta con la postura del Suteba Provincial de Baradel que continúa avalando la precarización laboral en el Programa FinES
Alberto Lucena, delegado de los docentes de FinES en el Suteba Lanús y uno de los referentes del Encuentro, junto a Marisa Damiani, de la Lista Marrón, que asistió en representación de la Comisión Directiva del Suteba Quilmes (Multicolor), seccional adherente a la jornada; presentaron un escrito ante la negativa de las autoridades a recibirlos, solicitando en forma urgente una reunión para poner en discusión la vigencia del Estatuto Docente para los quienes trabajan en el programa. Las primeras medidas en esa dirección son el reclamo de garantizar trabajo los 12 meses del año; el régimen de licencias y el pago mensual. Aspectos básicos de cualquier relación laboral que el gobierno de Vidal no cumple, continuando la política precarizadora de su antecesor, el ex gobernador Daniel Scioli.
No pasó desapercibido para los profesores el hecho que habiendo una gran cantidad de docentes de Fines 2 que aún no cobran sus salarios, el gobierno provincial aceleró en los últimos días la carga de los mismos de manera que cobrarán en la próxima fecha de pago, mostrando que es acertado el camino de la movilización y la lucha. Aún detrás de las vallas el gobierno reconoce la fuerza de la organización.
Los trabajadores de la educación presentes se comprometieron a redoblar los esfuerzos para extender la organización de los docentes del Programa FinES 2 bajo la consigna “Ningún docente fuera del estatuto”.