×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. El Gobierno firmó acuerdos con la fundación del reaccionario médico Albino

Este acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la fundación que preside Albino le otorga el manejo de diez nuevos centros de prevención y tres de recuperación para niños y niñas de la primera infancia.

Viernes 29 de abril de 2016

Tanto va el cántaro a la fuente que, finalmente, el médico pediatra Abel Albino y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, firmaron un acuerdo en el cual su fundación queda habilitada para coordinar diez nuevos centros donde asistirán niños de sectores sociales vulnerables y tres lugares de recuperación para aquellos que sufran trastornos como consecuencia de la desnutrición.

El tema es que Abel Albino no es un simple médico pediatra preocupado por erradicar la desnutrición infantil. Mauricio Macri lo había elegido como titular del Ministerio de Salud de la Nación, pero el rechazo fue unánime cuando en una entrevista radial declaró que si un niño pobre, además sufría desnutrición, podría transformarse en un delincuente. De ahí que sostenga que en Mendoza "el 80 por ciento de los grandes criminales han sido desnutridos de segundo y tercer grado". Una reaccionaria pseudo-teoría para criminalizar de la pobreza.

Por eso en su libro Gobernar es poblar: ¿Paternidad responsable o fornicación asistida?, propone como método para eliminar la desnutrición "combatir la promiscuidad, la pornografía, el autoerotismo, la anticoncepción, la infidelidad y el concubinato". En el mismo libro Albino parte de la premisa que "para erradicar la desnutrición hay que capacitar a los ciudadanos marginados para que, si no quieren ser padres, se abstengan de mantener relaciones sexuales".

El acuerdo firmado con Albino, quien además de sus declaraciones reaccionarias sobre la pobreza, la desnutrición y la criminalidad se opone abiertamente al derecho al aborto, se suma a la designación de Julián Dindart al frente de la Comisión Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, quien declaró unos años atrás que "muchas adolescentes se embarazan porque tienen un recurso económico como premio".

Con respecto a Abel Albino, la diputada del PTS/Frente de Izquierda, Myriam Bregman, sostuvo que "tenemos que escuchar los dichos absolutamente repudiables del doctor Abel Albino, referente del PRO y uno de los candidatos a integrar el gabinete como ministro de Salud, contra la homosexualidad, las prácticas que ’violan el orden natural’ y todo tipo de comentarios oscurantistas y reaccionarios. ¡Faltó que hable de las mujeres como brujas!", y agregó: "Días atrás escuchamos a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal reafirmar la negativa a legalizar el aborto.

Mientras se destinan fondos para que la fundación de este reaccionario médico pediatra haga negocios con el Estado, se despide a miles de trabajadoras y trabajadores de distintos programas sociales en todo el país, incluyendo a los del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable.