×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE. El Gobierno intenta justificar el tarifazo de transporte con una “consulta ciudadana”

El nuevo aumento de tarifas anunciado ayer por el ministro Dietrich comenzará a regir desde el 1° de febrero. Para evitar judicializaciones, el oficialismo abre hoy una consulta “para que todas las voces sean escuchadas”.

Jueves 4 de enero de 2018 10:06

“Para tomar en cuenta todas las voces estamos convocando a una consulta ciudadana que estará publicada en internet, en la cual escucharemos hasta el 24 de enero todas las voces para recibir consultas inquietudes, sugerencia”, manifestó ayer Dietrich en conferencia de prensa.

El anuncio del ministro busca evitar futuros amparos y medidas judiciales que busquen frenar la medida. En diálogo con Diario Popular, Dietrich aseguró: “El antecedente que tenemos respecto a la última actualización tarifaria es que hubo 30 amparos y ninguno prosperó. Ahora si le podemos poner una capa más de transparencia y mayor participación lo hacemos. Es un proceso que dura casi un mes, y si bien ya están publicadas las nuevas tarifas, el proceso de consulta ciudadana sirve para que puedan comentar por web o por carta”.

La convocatoria anunciada no es más que una cobertura ante los anuncios de un nuevo tarifazo, enseñanza que le dejó al oficialismo la seguidilla de amparos judiciales que recibieron en estos dos años los sucesivos aumentos en materia de gas y electricidad y que lograron retrasar las subas por algunos meses.

Te puede interesar: Claves del tarifazo y la engañosa fórmula de Dietrich para disimularlo

El procedimiento, se encuentra contemplado en el “Reglamento General para la Elaboración Participativa de Normas” aprobado por el decreto 1172/2003. Allí se establece que la Autoridad Responsable debe publicar “durante al menos quince días en su página de internet el contenido del acto de apertura del procedimiento de Elaboración Participativa de Normas, invitando a la ciudadanía a expresar sus opiniones y propuestas”. Cabe aclarar que la consulta no es vinculante.

Sin embargo, desde el Ejecutivo aseguraron que “el procedimiento participativo de normas eleva al nivel de protagonista tanto a los individuos en particular cuanto a las asociaciones de consumidores y usuarios” y destacaron que a través de la presentación por escrito los interesados pueden formular opiniones, propuestas o comentarios durante los próximos 15 días hábiles administrativos.

“El Formulario para la presentación de Opiniones y Propuestas puede retirarse en la mesa de entradas de la Secretaría de Gestión de Transporte, ubicada en Maipú 255, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13, o bien descargarlo a través de la página web del ministerio” afirmaron desde la cartera que conduce Dietrich, tras confirmar un nuevo golpe al bolsillo de millones.