Con el objeto de "revisar" gastos, personal y sueldos, el Gobierno decidió intervenir la Universidad de Madres. Un allegado a Angelici resuena como posible interventor.
Lunes 29 de mayo de 2017 12:09
El Gobierno concretó su plan de intervenir el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, creada por Hebe de Bonafini en el año 2000 y estatizada por el gobierno de Cristina Kirchner a fines de 2014.
El rector del Instituto, Germán Ibáñez, aunque aún en el cargo, fue desplazado la semana pasada por decisión del Ejecutivo nacional. Entre los candidatos a interventores figura Javier Buján; un nombre cercano a Daniel Angelici, el socio del presidente Macri.
El objetivo del Gobierno sería el de "revisar" gastos, sueldos y personal de la institución educativa dependiente del Poder Ejecutivo. Actualmente la institución depende del Ministerio de Justicia en manos de Germán Garavano.
Según informaron fuentes oficiales, la intervención implicaría el cambio de autoridades; la ejecución de una auditoría sobre los sueldos, gastos en proveedores y el personal contratado; y la definición de sus objetivos.
Además, aseguraron que desplazarían a Augusto Martins, figura clave en la administración interna de la universidad; y a los titulares de las diferentes carreras que se dictan en la institución, principalmente Abogacía, Trabajo Social y Comunicación Social.
Buzán, posible interventor, presenta un currículum con experiencia en recortes. A principios del año pasado, había sido nombrado interventor del INADI, donde encabezó más de cincuenta despidos y había estado involucrado en un escándalo por facturas truchas.
Durante el año pasado, el Gobierno ya había encabezado un recorte en los presupuestos para el funcionamiento de la Universidad, desde la Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Claudio Avruj.
De momento, no hubo declaraciones oficiales al respecto por parte de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe de Bonafini.