Decenas de denuncias llegan sobre contagios, aislamientos y cierres en distintas escuelas de la provincia. El Gobierno quiere mantener la presencialidad a cualquier costo. Aunque el costo es la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras de la educación y de la comunidad educativa
Miércoles 21 de abril de 2021 18:51
Cada día son más las denuncias que llegan a La Izquierda Diario, sobre escuelas que tienen que cerrar, divisiones que pasan a la virtualidad, trabajadores y trabajadoras de la educación, estudiantes y sus familias que se contagian de coronavirus o se tienen que aislar por contacto estrecho.
Hoy, llegaron un total de 14 denuncias:
Ciudad de Mendoza:
- Escuela Domingo Faustino Sarmiento: “son 3 profes los que están aislados por contagio o contacto estrecho y las burbujas con las que tuvieron contacto. Lo más preocupante es que hemos contado 19 alumnos y alumnas que están asilados, también, por contacto estrecho o contagio.”
- Jardín Arrumacos: Ubicado en la 4° sección, tiene toda una sala aislada ya que la maestra estuvo en contacto estrecho con alguien positivo.
- Liceo Alfredo R. Bufano: "estamos con 3 profes aisladas y también 3 alumnos aislados por convivir con persona de riesgo y por contacto estrecho"
- Escuela Normal Tomás Godoy Cruz: hay 25 aislados y aisladas, 5 positivos de covid y la vicedirectora del turno tarde se encuentra internada.
Las Heras:
- Escuelas Cesar Humberto Casiva: 10 profesores y profesoras aisladas por casos positivos, contagios y contactos estrechos.
- Escuela Daniel F. Manzotti: “Es muy preocupante la situación, el virus circula entre los alumnos y alumnas, hay muchos contagiados. Llevaron el virus a sus casas y hoy la madre de un alumno está en terapia intensiva con pocas posibilidades de sobrevivir”.
Lujan de Cuyo:
- Escuela Arturo Jauretche: de Ugarteche, 16 profesores y profesoras aislados por contagios y contacto estrecho. El pasado lunes 20 de abril, fue cerrada para desinfectarla.
- Escuela Enrique Mosconi: suspenden las clases presenciales toda la semana por contagios.
Maipú:
- Escuela Olazabal: hay 3 divisiones que pasan a la virtualidad por contagios de docentes.
- Escuela Silvia Martinez de Ruiz: 15 días de aislamiento por contactos estrechos para la escuela completa.
Lavalle:
- Escuela. Prof. Alberto Daniel Chalar: de Costa de Araujo, hay 3 burbujas aisladas y un docente con diagnostico positivo.
- Escuela 1- 265 Juan Ignacio Moron: Una maestra se encuentra internada por estar contagiada con coronavirus, hay mucha preocupación y miedo por la comunidad educativa por su salud y la de su bebe, porque está embarazada.
Guaymallén:
- Escuela Américo D’angelo: 6 profesores y profesoras aisladas además muchos estudiantes contagiados y contagiadas.
Santa Rosa:
- Escuela María Luisa Degni: ubicada en el distrito La Dormida tiene 3 aislamientos por contactos estrechos.
Te puede interesar: La mayoría de las escuelas de la provincia registral algún aislamiento
Te puede interesar: La mayoría de las escuelas de la provincia registral algún aislamiento
Mientras el Gobierno y la DGE minimizan los contagios en las escuelas y Thomas acusa al SUTE de inflar los números, estas denuncian muestran que la realidad es otra. Cómo declararon desde el SUTE en el paro en defensa de la vida y la salud de los trabajadores y trabajadoras de la educación, estudiantes y sus familias: “es imposible mantener la presencialidad en estas condiciones, no estamos dispuestos a perder la vida de ni un compañero o compañera más”.
Desde el sindicato recuperado de los trabajadores y trabajadoras de la educación le exigen al Gobierno la suspensión temporaria de la presencialidad. A la vez que también piden conectividad para todos los y las docentes y todos los y las estudiantes de la provincia, para de esta manera poder garantizar el derecho a la educación de todos los alumnos y alumnas pero sin poner en riesgo la salud y la vida.
Te puede interesar:Voces de trabajadores de la educación de Mendoza en el caravanazo del Sute
Te puede interesar:Voces de trabajadores de la educación de Mendoza en el caravanazo del Sute
A la vez que se vuelve cada vez más urgente por un lado la vacunación. Todavía falta la gran mayoría de docentes por ser vacunados y ni hablar de las y los celadores que son quienes mantienen las condiciones sanitarias y realizan la higiene de las escuelas. Y por otro lado, mayor frecuencia en el transporte público, miles de trabajadores, trabajadoras y estudiantes viajan en colectivos colmados de gente. Todo esto sucede mientras el sistema de salud cada vez está más en crisis, por ejemplo en el Hospital Del Carmen ya no hay camas en terapia intensiva.
Compartí tu denuncia: