Sin la premura mostrada para implementar otros cambios económicos, Macri estaría enviando al Congreso un proyecto para implementar una quita del IVA a los sectores de menores ingresos.
Viernes 15 de abril de 2016
Los ministros del área social estarían puliendo el largamente anunciado proyecto para reducir la carga del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los sectores de menores recursos. Aunque no se conocen detalles del proyecto, el diputado Eduardo Pablo Amadeo sostuvo que el Poder Ejecutivo Nacional se apresta a eliminar el IVA de una serie de productos de la canasta básica de consumo dicho tributo para personas que reciben subsidios como la Asignación Universal por Hijos (AUH) o que se encuentran percibiendo los valores mínimos como jubilados o pensionados. Según estiman os economistas de la Fundación Mediterránea Gerardo García Oro y Luis Laguinge la medida “ favorecería a 481.000 personas”. Estos evaluaron que la decisión “aparece como una iniciativa promisoria pero insuficiente”.
Con su alícuota del 21 %, la Argentina es uno de los países del mundo en los que el peso del gravamen es más elevado, por lo cual el monto de lo recaudado por el mismo por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el segundo rubro más importante, sólo superado por el de la Seguridad Social. El IVA, que en el pasado marzo registró una recaudación de 29.836 millones de pesos, significó el 21,66 % del total general de 137.762 millones, superada por la correspondiente a la referida Seguridad Social, con 36.998 millones y el 27,89 % y delante de Ganancias, que ocupó el tercer lugar con 24.454 millones y el 17,75 %.
Dicho gravamen, según estudios elaborados por Alfredo Iñíguez, académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e integrante del Plan Fénix, representa un 14,9 % de las erogaciones totales de una persona que forma parte del decil de menores ingresos de la sociedad, mientras que se reduce al 10 % para los que integran el decil de mayores ingresos. Un exponente de la regresividad impositiva que caracteriza al sistema tributario argentino.