Luego de 4 días de toma, los estudiantes lograron una nueva reunión con el ministerio de educación. Una alumna representante del centro, nos cuenta lo sucedido.
Viernes 9 de septiembre de 2016 14:11
Los estudiantes del Manuel Belgrano consiguieron, mediante la toma que se realiza desde este lunes, una reunión con el ministerio de educación de la ciudad y esta se realizó el jueves 8. En esta reunión estaban presentes la Directora General de Educación Superior y representantes de carrera docente, infraestructura y mantenimiento, gestión financiera, administración de recursos y la directora del área artística. Se pidió que asistieran a su vez, representantes del centro de estudiantes, padres, profesores y directivos del colegio.
Se planteó el problema de la infraestructura, la necesidad de reparar la caldera, la falta de ventiladores, el techo que se cae, las lámparas, agarradas con alambre, muchos baños se encuentran clausurados, y faltan herramientas y materiales de trabajo, así como el problema de las viandas que vienen podridas o con elementos metálicos dentro de la comida, como clips y pedazos de alambre.
“Respecto a la infraestructura nos dijeron que vendrían en la semana para comprobar si se pueden construir dos pisos más, ya que el secundario comparte edificio con un instituto terciario y las aulas no alcanzan, así como recorrer la escuela con un alumno o director que lo acompañe y pueda anotar todos los problemas puntuales de mantenimiento
Acerca de las viandas nos dijeron que al ser la jornada extendida, dejarían de enviar refrigerios para enviar comida caliente y en buen estado. Apenas volvimos de la reunión, ya se encontraban los refrigerios nuevos en la escuela”
Te puede interesar: Macri: el hombre manos de tijera en la educación
Una parte de sus reclamos fue escuchada y tenemos la constancia del compromiso del ministerio. Aun así, otras exigencias siguen presentes en la mente de los estudiantes como la validez nacional de su título, y el boleto educativo gratuito. La toma del colegio seguirá hasta el lunes, y los alumnos se mantendrán alertas, si el gobierno no cumple con lo exigido, para realizar nuevamente otras medidas de fuerza. “No vamos a bajar los brazos hasta que el gobierno cumpla nuestros reclamos, esta lucha demostró que es posible darle a torcer el brazo al gobierno y obligarlo a escuchar”, finaliza diciendo la estudiante secundaria.