El Ministerio de Economía lo informó mediante un comunicado. Se elimina el Fondo Compensador del Interior, que entregaba subsidios en el interior del país. Después de la derrota de Ley Ómnibus, hay que preparar una gran lucha nacional para derrotar este ajuste bajo las órdenes del FMI.
Jueves 8 de febrero de 2024 11:19

Este jueves, el Gobierno anunció la reducción de subsidios al transporte. En un comunicado del Ministerio de Economía, se indicó que el Gobierno “ha decidido disminuir el subsidio a las empresas prestatarias (oferta) de Jurisdicción Nacional”.
En ese marco, se anunció que “se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del País, o sea, fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
Te puede interesar: Después del tarifazo, largas colas para registrar la sube en plena ola de calor
Te puede interesar: Después del tarifazo, largas colas para registrar la sube en plena ola de calor
La resolución implica un ataque contra las mayorías populares de todo el país. En comunicaciones con los medios, voceros de las empresas de transporte hablaron en los medios de un boleto a $ 1.500. Se trataría de un golpe brutal al nivel de vida de las grandes mayorías trabajadoras. En particular, implica un ataque feroz en las provincias, donde las empresas dejarían de recibir subsidios, lo que llevaría a nuevos aumentos.
En el comunicado, también se indica que “estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte”. Es decir, el objetivo político es presentarlos como responsables de las subas siderales que vendrán.
Te puede interesar: En los últimos 10 años el boleto de colectivo aumentó casi 3 veces más que el Salario Mínimo Vital y Móvil
Te puede interesar: En los últimos 10 años el boleto de colectivo aumentó casi 3 veces más que el Salario Mínimo Vital y Móvil
Esta decisión es parte de una política de ajuste que impulsan el FMI, el Gobierno y las grandes patronales. La eliminación de los subsidios figura en el programa del Fondo Monetario para la Argentina, como parte de las exigencias para garantizar el mal llamado “equilibrio fiscal”.
Es necesario enfrentar este ataque feroz. La CGT y las CTA tienen que abandonar los discursos y especulaciones y convocar a un nuevo paro nacional que tenga continuidad. Hace falta un plan de lucha que avance en el camino de la huelga general, única forma de derrotar realmente el ajuste en curso.