El Gobierno de Sebastián Piñera no tiene ni la más mínima intención de destituir al actual Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo. Pese a que es acusado de haber ocultado la autopsia del ex Presidente Eduardo Frei Montalva.

Camila Acuña Trabajadora Social y militante de Pan y Rosas
Lunes 20 de agosto de 2018
En las últimas semanas el Gobierno ha enfrentado una serie de cuestionamientos sobre la elección de ministros y subsecretarios. Este fue el turno del Doctor Luis Castillo, designado como Subsecretario de Redes Asistenciales el pasado 10 de agosto.
Apenas asumió el cargo sectores de la oposición como la Democracia Cristiana, no tardaron en pedir, de manera explícita, la destitución inmediata. De hecho, hoy lunes 20 de agosto se llevará a cabo un Consejo Ampliado de la Democracia Cristiana para “resolver acciones” por la reciente designación.
Tal ha sido el conflicto que viene enfrentando la oposición y el Gobierno de la derecha que a través de Twitter Magdalena Piñera, hija del actual Presidente, y Eugenio Ortega Frei, nieto del ex Presidente, debatieron en redes sociales.
Magdalena, que más violento que asesinar a mi abuelo Eduardo Frei Montalva y tratarnos hoy de canallesco por pedir justicia y ética en las autoridades. Recuerda que lo único que pedimos es que tu padre honre su compromiso de #JusticiaParaFrei Eugenio Ortega Frei
— Eugenio Ortega Frei (@KenoOrtega) 17 de agosto de 2018
Hasta el momento se conocen muchas versiones de lo sucedido. La oposición por su parte dice que Luis Castillo fue cómplice y encubridor del ocultamiento de información sobre la muerte de Eduardo Frei, considerando que Castillo en ese entonces era director del Hospital Clínico de la UC. Por otra parte, el Hospital Clínico de la UC aseguró, en declaraciones hechas el pasado viernes, que Eduardo Frei nunca fue atendido en el recinto.
La Democracia Cristiana amenaza de “cambiar su actitud colaborativa” hacia el Gobierno por este episodio. Lo cierto es que desde la sangrienta dictadura del 73’, el sector más conservador de la DC ha “colaborado” con la derecha en múltiples ocasiones, y de conjunto, han defendido los mismos intereses empresariales.
Es por ello, que es curioso que ahora apelen a la “justicia” y a que “el Gobierno tome posición”, mientras que han sido protagonistas de situaciones similares, como lo fue en 2014 cuando se negaron a declarar en contra de Ponce Lerou en el Caso Cascadas, mayor juicio de corrupción en Chile, entre otras tantas situaciones más.