El diputado Rincón, acusado de violencia de género, mantiene su postura de resoplares como candidato por la VI Región de O’Higgins, a pesar de que Carolina Goic anunció que su nombre no se inscribiría como candidato.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Lunes 7 de agosto de 2017
Ya no hay vuelta atrás. La crisis desatada durante esta semana al interior de la DC, parece seguir empeorando aún más el tablero electoral de la falange. Así se ha mostrado a través los distintos bandos que se han formado al interior del partido, luego de que la presidenta DC, Carolina Goic, decidiera bajar la candidatura por la región de O’Higgins del diputado Ricardo Rincón, acusado de agredir físicamente a su ex pareja,inclusive sus mismos compañeros de partido han respaldado la acusación por violencia de género.
El golpe de mesa por parte de Goic, trajo consigo las respuestas de Rincón, quien durante estos últimos días ha intentado bajarle el perfil a la candidatura de la senadora señalando que “no calienta nada”, y durante el día de ayer incluso se refirió a su caso como un “golpe de Estado” al interior de la Democracia Cristiana. Por otro lado, el diputado insiste en negar la acusación, a pesar de la condena judicial por la cual debía ir a terapia, cosa que no hizo.
“La candidata presidencial no cerró la junta nacional, la presidenta de partido no cerró la candidatura presidencial. Simplemente se fue y los delegados quedaron tirados. Nadie les informó nada, ni menos que se va a poder modificar lo que se aprobó. Esto es prácticamente un golpe de Estado en el partido. Entonces, además, de facto se les da una legitimidad con convocatoria a ciertos representantes partidarios, que, por cierto, no son los representantes del partido con esta comisión que se va a crear. Los representantes del partido son la directiva, el consejo nacional, la junta regional y su junta nacional” señalaba Rincón en una entrevista realizada por el medio la Tercera.
Lo que se viene en la Democracia Cristiana
Al parecer el endurecimiento en la línea de Goic le ha traído importantes réditos. Según la última encuesta CADEM, la presidenta de la falange habría duplicado la intención de voto, tras la tensa semana al interior de su partido, pasando de prácticamente desaparecer de las encuestas con un 3%, a tener el día de hoy, la no menor cifra del 6%.
Sin embargo la crisis desatada, está lejos de resolverse, con una Democracia Cristiana dividida, y que aún no fija un rumbo para salir del atolladero político en el que se encuentra. Los bandos se despliegan y nuevas bajas al interior como las del ex ministro de transporte Sergio Espejo y la subsecretaria del SERNAM María Luisa España, no se descartan.