En la conferencia nocturna de Palacio Nacional del jueves 26 de marzo, Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) leyó un mensaje de su titular, Zoé Robledo.
Viernes 27 de marzo de 2020
El mensaje interpelaba directamente al personal de salud. Dijo que ante la contingencia había dos problemas principales “La desinformación y el pánico generalizado en nuestra base trabajadora”. Esto es una respuesta a que, en días recientes, diversos sectores de trabajadores de la salud se han manifestado por falta de insumos.
A este respecto refirió:
“Han exigido – y con razón- mejores condiciones para ser frente a la incertidumbre que ha ocasionado el Covid-19. Al día de hoy, sumamos 23 manifestaciones en 12 estados. Reclaman lo justo: equipo de protección personal y suficiente capacitación para salvaguardar su seguridad.
En ese sentido, debemos reconocer que en el IMSS, al inicio de la contingencia, hubo algunas fallas en términos de capacitación de nuestro personal, también en la entrega de insumos médicos, lo que genero desconcierto y preocupación.
Pero el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, ha tomado acciones contundentes. Se intensificó la comunicación con la población trabajadora y con el Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social en todo el país, se mejoró la compra de los insumos necesarios para el equipo de protección personal, se mejoró la capacitación en estas últimas semanas se ha incrementado de manera importante”
Gobiernos de distintas partes del mundo, no solo han tenido que elaborar una política pública en materia sanitaria para contener (o retardar) la propagación del Covid-19, sino que también han tenido que tomar en cuenta la resistencia que los trabajadores han realizado desde antes del inicio de la pandemia.
En países como China, Chile o Bolivia está política ha sido más punitiva y represiva. En otros países, las medidas tienden también a apoyarse, de forma más abierta o encubierta, en la fuerza pública.
Las declaraciones de Víctor Hugo Borja expresan una alerta oficial ante una mayor oleada de manifestaciones de los trabajadores. Pretende apelar a la “responsabilidad de los trabajadores”, en decir a que estos acepten las infinitas injusticias laborales que la política neoliberal dejó y que este gobierno, más allá de la retórica, no da señales de contravenir.
La justa indignación de las y los trabajadores del sector salud continúa, como puede verse en el siguiente video desde una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Zacatecas.
Las y los trabajadores empiezan a mostrar su disposición a enfrentar esto. Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.