×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. El ISFDyT 24 de Bernal sin clases por problemas edilicios

El día lunes, pasadas las 21 horas, se inició un incendio en el tablero de alimentación eléctrica que la empresa responsable, EDESUR, aún no ha resuelto. Cerca de 3000 alumnos afectados.

Jueves 27 de abril de 2017 09:23

Como sucedió en el mismo instituto en el año 2015, donde no se dictaron clases durante más de 15 días por problemas referidos a la alimentación eléctrica, se incendiaron los cables y el tablero de alimentación eléctrica. Esto es debido a que la empresa EDESUR coloca cables que transportan menor energía que la que utiliza el establecimiento, una muestra más de la desinversión de esta empresa que todos los veranos deja sin suministro a cientos de miles de usuarios.

Hasta el día miércoles se dictaron clases durante la mañana aprovechando la luz natural, pero ni siquiera la falta de luz puede ocultar las malas condiciones edilicias de los establecimientos educativos públicos. Los estudiantes y directivos del instituto ya realizaron los correspondientes reclamos, aún sin respuesta, es por ello que realizarán una movilización a EDESUR para exigir respuestas.

Reproducimos el comunicado del Cuerpo de Delegados:

En el día de la fecha, queremos informar a la Comunidad Educativa del ISFD Nº24, vecinos, familiares, docentes y alumnos sobre la situación que estamos atravesando en dicho lugar.

Hace más de 48 horas, que el instituto NO TIENE LUZ. Los directivos ya han realizado los reclamos correspondientes ante la oficina de EDESUR, aunque hasta la fecha no se ha solucionado el problema. Esto llevó a los directivos a tener que SUSPENDER LAS CLASES, debido a que no hay agua, ya que ésta depende de la electricidad, y por ende, tampoco se pueden usar los baños.
Desde ayer, a las 15:30 hs, NO PODEMOS ESTUDIAR.

Ponemos al tanto, a toda la Comunidad Educativa, ya que, en el marco del CONFLICTO DOCENTE actual, es vergonzosa esta situación que perjudica directamente nuestra FORMACIÓN. Además, los estudiantes nos sentimos profundamente consternados y preocupados ya que no es la primera vez que tenemos problemas con la luz.

Es inaudito, que tanto EDESUR, como el Ministerio de Educación, no hayan resuelto dicho inconveniente, que afecta a 3000 estudiantes, de los cuales muchos ya trabajan como docentes. La educación parecería no ser prioridad para los gobernantes.

Por todo lo expuesto, EXIGIMOS LA INMEDIATA SOLUCIÓN de este problema, a EDESUR y al Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Sra.Gobernadora María Eugenia Vidal.