lid bot

JUJUY // MUNDO OBRERO. “El Ingenio es nuestro, porque los trabajadores dejaron su vida ahí”

En la masiva movilización realizada ayer en Jujuy contra las suspensiones y el plan de reducción de personal del Ingenio La Esperanza, dialogamos con familiares de los trabajadores.

Verónica Valdez @valveritos

Martes 24 de mayo de 2016

1 / 3

En la mañana de ayer, una masiva columna de trabajadores del emblemático Ingenio La Esperanza, marchó desde la localidad homónima hasta el centro de la vecina ciudad de San Pedro. Los trabajadores, que supieron resistir el cierre del Ingenio poniendo en pie una de las primeras experiencias de control obrero durante el año 2000, volvieron a las calles para exigir la inmediata reincorporación de 17 trabajadores suspendidos. No estuvieron solos, fueron acompañados por sus esposas, hermanas e hijas, y hasta niños que faltaron al colegio para pelear junto a sus padres. La Izquierda Diario entrevistó a María y Susana, ambas hijas de trabajadores, que aseguran que esto recién empieza.

“Tengo 26 años, y desde los 5 marcho para acompañar a mi viejo en la defensa del Ingenio” nos cuenta María, y agrega “mi viejo labura hace 35 años. Dejó su vida ahí adentro, con sus compañeros, entonces ahora no van a venir a decirnos quién se tiene que jubilar. El Ingenio es nuestro porque los trabajadores dejaron su vida ahí, y porque todo el pueblo depende de él”.

Susana, hija de otro trabajador con 30 años de antigüedad explica que están marchando porque “es una causa común. No se trata únicamente de los trabajadores, sino de un movimiento en todo San Pedro. Todos, los comercios, todo San Pedro depende de nuestro Ingenio, del azúcar que se está cosechando acá en La Esperanza. Es la fuente laboral de la mayoría, así que la causa común es esa, que no se despida al personal, que se mantengan las fuentes de trabajo para todos, no solo para la gente de fábrica sino para la gente del campo, los trabajadores, los comerciantes”.

“Acá hay muchos intereses políticos, no hay que dejar que eso siga porque, al fin y al cabo, los perjudicados son la gente del Ingenio, los laburantes que todos los días se levantan a las cinco de la mañana, en el frío, en la lluvia, para poder llevar sustento a cada familia. Hay muchas cosas en juego acá. La idea del Gobierno es sacar gente, y los puestos ya no se renuevan, quieren generar incertidumbre y desempleo”, agrega Susana sobre el Proyecto de Emergencia del Gobierno de Gerardo Morales que prevé recortar 811 puestos en La Esperanza para facilitar la búsqueda de nuevos inversores.

Por último, Susana llama a multiplicar el apoyo a los trabajadores señalando que “los comerciantes tienen que darse cuenta que también caen en la bolsa, que nos les conviene que haya desempleo, por eso tienen que apoyar” y agrega con optimismo “esto recién está comenzando, hay mujeres que traen a los chicos, pero recién está comenzando. Es una lucha de todos los años, y si no tenemos respuesta, va a salir todo el pueblo a la calle, las familias, los comerciantes, todos, como siempre hicimos, a defender nuestro Ingenio”.