×
×
Red Internacional
lid bot

Terciarios. El Instituto Nº9 de La Plata salió a la calle por un edificio propio

En el día de ayer los estudiantes y docentes de la institución realizaron una jornada de corte de calles y clases públicas, frente al edificio ubicado entre las calles 44 y 6. El objetivo del reclamo es lograr las condiciones dignas para dictar clases y estudiar, ya que los inconvenientes son permanentes desde hace más de dos años.

Sabrina Ramírez

Sabrina Ramírez @sabry.ram

Pablo Maltz @pablomaltz

Viernes 24 de abril de 2015 16:11

Este instituto, que depende de la Provincia de Buenos Aires, actualmente tiene tres sedes, donde concurren futuros maestros de Nivel Inicial, Nivel Primario, profesores de Lengua y Literatura, Educación Especial, psicopedagogos y fonoaudiólogos.

“Nuestra lucha arranca en el 2013, año en el cual tuvimos un principio de incendio en el edificio de 44 e 5 y 6. A partir de esto, se generó una gran movilización que derivó en el compromiso de la Dirección General de Escuelas, y para esto se licitó un pliego para la obra. Temporariamente se alquiló un edificio para que no perdiéramos el año”, afirmó Alejandra, miembro del Centro de Estudiantes del Instituto Terciario.

La medida de lucha estuvo acompañada por más de 300 estudiantes a lo largo de toda la tarde y contó con la presencia de estudiantes de distintos terciarios de la región, como el Nº 95, Nº96 y la Escuela de Teatro. Además, acompañaron integrantes de escuelas que poseen problemas de infraestructura importantes como la Media Nº21 y miembros de la comisión directiva de SUTEBA La Plata.

“En total, somos más de 2500 alumnos y la situación actual es de extremo hacinamiento, sin gas, con techos que se caen, baños rotos. Condiciones que ponen en peligro nuestra integridad física”, sintetizó la estudiante.

Actualmente, la obra está frenada por una ordenanza Municipal que declara las edificaciones de la zona como patrimonio histórico, impidiendo la reforma necesaria para avanzar en la construcción.

La jornada finalizó con una asamblea, la cual se pronunció en apoyo a los docentes de Tigre y votó por unanimidad realizar una movilización a la Dirección de Educación Superior, el miércoles 29 de abril, a las 10 hs, para presentar su reclamo. También se decidió participar de la movilización del jueves 7 de mayo por la inmediata solución al problema de infraestructura, que afecta a las instituciones educativas de la región y por el Boleto Educativo Gratuito para todos los niveles.