×
×
Red Internacional
lid bot

LONDRES INCENDIO. “El Katrina de May”: crece el descontento por el incendio en Londres

Un edificio consumido por las llamas en horas. A dos días del devastador fuego en la Torre Grenfell se estima que la cantidad de víctimas fatales puede superar la centena. Las autoridades anunciaron que algunas de las víctimas quizás nunca puedan ser identificadas.

Alejandra Ríos

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho

Viernes 16 de junio de 2017

Las causas del incendio y la rapidez con la que se propagó tienen explicación técnica, por supuesto, pero las razones de fondo son políticas. Tienen nombre y apellido: los recortes en el presupuesto para la vivienda implementados por los gobiernos de austeridad.

Fuentes periodísticas indican que el siniestro empezó con un pequeño incendio doméstico en uno de los departamentos de la cuarta planta de la torre residencial. Sin embargo, la rapidez con la que se propagó el fuego se debe, según varios expertos en el tema, al tipo de material empleado para el revestimiento exterior del edificio, altamente inflamable.

En el día de hoy varias fuentes periodísticas han dado a conocer información técnica y datos sobre el revestimiento que explica la voracidad del incendio. Se reveló que la firma comercializadora, Reinobond, ofrece tres tipos de revestimiento: dos con paneles resistentes al fuego, más caros (24 libras esterlinas el metro cuadrado) y uno más económico, con plástico inflamable, (22 libras esterlinas el metro cuadrado). Las versiones apuntan a que en esta vivienda de protección social se utilizó la versión económica, de uso prohibido en EE.UU. para edificios cuya altura supera los 40 pies (12.12 metros).

La torre residencial está gestionada por la empresa Kensington and Chelsea Tenants Management Organisation (KCTMO), una contratista que administra todas las viviendas de protección social del ayuntamiento de Kensington and Chelsea, el más rico del país. KCTMO es, además, la gestora de propiedades más grande de Inglaterra.

La KCTMO, recibió críticas y quejas alrededor de una larga lista de fallos. No implementó medidas de evaluación de riesgos anti-incendio, no puso en práctica medidas de prevención y seguridad contra incendios, siguió empleando sustancias inflamables, el sistema de alarmas era inadecuado, no se ocupó de que las salidas de evacuación sean las apropiadas, no contaba con un plan en caso de incendios y no garantizó el equipo de emergencia en buenas condiciones. Además, según The Independent, el año pasado una brigada de bomberos entregó un aviso de ejecución a la empresa en una torre residencial cercana a Grenfell por una situación similar en la que 50 personas tuvieron que ser evacuadas.

La bronca aumenta entre los residentes. La asociación de residentes presentó su preocupación en 18 ocasiones y advirtió sobre la posibilidad de una tragedia. El ayuntamiento ignoró sus preocupaciones. El grupo de acción de los residentes de la Torre Grenfell denunció también que existe una sórdida complicidad entre el propietario social (KCTMO) y el ayuntamiento en la cual las necesidades y preocupaciones de los residentes son ignoradas. Acusaron al ayuntamiento de usar todo su peso político y legal a favor de los propietarios. Agregan que esta desigualdad se amplificó aún más debido a que los residentes no pueden solicitar asesoramiento legal a causa de los extensos recortes al presupuesto habitacional.

La primera ministra británica, golpeada por la catástrofe electoral del 8 de junio, está tratando de negociar su sobrevivencia con un acuerdo con el ultraconservador y reaccionario Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte (DUP). La tragedia de Grenfell no ha hecho más que empeorar su ya pobre imagen pública. El ayuntamiento de Kensington and Chelsea estuvo hasta el viernes pasado en manos de su propio partido y por una diferencia de 20 votos se inclinó hacia el laborismo.

May fue fuertemente criticada por pronunciarse sobre el siniestro recién a la tarde del miércoles y por realizar una visita “privada” al lugar. Allí solo se reunió con los socorristas y no con los sobrevivientes ni familiares. Tampoco habló con los voluntarios de los distintos credos que se acercaron para organizar el plan de ayuda. Su falta de humanidad y de empatía y su torpeza política quedan en evidencia una vez más. Varias fuentes afirman que tenía miedo a ser abucheada por los familiares de las víctimas ya que los diputados del partido conservador rechazaron decenas de veces las advertencias de los residentes.

Según el matutino The Guardian, la Torre Grenfell es el Katrina de May, en alusión al huracán que en 2005 devastó Nueva Orleans. Como en aquel desastre, evidenció falta de liderazgo político y una terrible muestra de desdén por la vida de la población más pobre.

Durante su visita al lugar del incendio, Sadiq Khan, alcalde de Londres, fue confrontado por un grupo de residentes. Le demandaron respuestas y explicaron que no pueden esperar un año para que se realice una investigación independiente. El alcalde, del Partido Laborista, fue interrumpido varias veces con gritos de los familiares que decían “Alguien debe ser considerado responsable por esta tragedia. Estas muertes podrían haberse evitado”. El gobierno de May anunció que se hará una investigación oficial pero los residentes exigen una investigación independiente en la cual puedan involucrarse y participar. En contrapartida, muchos medios resaltan que el líder opositor, Jeremy Corbyn, vigorizado por el buen resultado electoral, visitó personalmente a familiares, los escuchó y los abrazó.

May, una ministra en ruinas que lo que menos necesitaba era un evento como este para su frágil mandato.

Te puede interesar: El significado del fenómeno Corbyn en las elecciones británicas