El lunes pasado por la tarde se presentaron las listas para las próximas elecciones de consejeros de institutos y consejeros superiores en la UNGS.
Julio Maiorano Estudiante de Trabajo Social - UNLu
Jueves 19 de mayo de 2016
Por un lado, se presentó la lista del Frente de Estudiantes de Izquierda (FEI) encabezada por la Juventud del PTS junto a estudiantes Independientes y al PO e IS. La misma disputará los Consejeros de Instituto y Superiores por el Instituto de Ciencias (ICI), el Instituto de Desarrollo Humano (IDH), el Instituto de Conurbano (ICO) con el lema "Renovar y fortalecer el ICO" y el Instituto de Industria (IDEI). Así mismo, intentará retener el Consejero de Instituto por el ICI ya obtenido en las elecciones del 2014. Por su parte, el MAS, a diferencia de los años anteriores, cerró su lista separada del FEI y disputará únicamente dicha banca.
Por otro lado, La Mecha Universitaria (Patria Grande) se sumó al Kirchnerismo en las listas afín a la Gestión de la Universidad que encabeza el FUNyP actual conducción del CeUNGS. Por el ICI e IDH juntos conforman la lista "Unidos por la UNGS", en el ICO la lista "Frentico" y en el IDEI la lista "Unidos por una Universidad mejor".
Patria Grande comienza a sumarse a la construcción del Frente Ciudadano convocado por el Kirchnerismo. Sin embargo, su militancia en las sombras del mismo viene de antes. A nivel nacional, se expresó en el llamado a votar en el balotage por una de las dos variantes del ajuste, el ya conocido como “mal menor” Daniel Scioli(ver aquí ). Otro ejemplo es la negativa al planteo del no pago de la Deuda Externa sino más bien el planteo de que “la Argentina podría dotarse de una estrategia de minimizar sus obligaciones” manteniendo una línea similar a la del “pago soberano” o tal vez semejante a lo expresado por Máximo Kirchner: "sólo les estamos pidiendo que vayan y negocien mejor". Además, el reciente 24 de marzo convocó y marchó de forma unitaria con el kirchnerismo, sin levantar las banderas contra la impunidad de ayer y de hoy, callando la desaparición de Julio López bajo el gobierno de Kirchner (nada dice aquí sobre él). Pero no hace falta salir de la UNGS para dar cuenta de ello. En el año 2010, la Mecha Universitaria (en ese entonces conducción del CeUNGS) votó al rector kirchnerista Eduardo Rinesi, abandonando su promesa de campaña de la democratización de los órganos de gobierno de la universidad, un acto de traición hacia el claustro estudiantil que siendo este la mayoría de la comunidad universitaria, continúa en minoría de representatividad frente a la casta privilegiada que dirige la universidad a su imagen y semejanza. Así también en el año 2012, votaron la reforma académica a espaldas de los estudiantes.
Durante todos estos años la Mecha y el FUNyP, ya sean sus Consejeros o en sus oportunas conducciones del CeUNGS, se pusieron de acuerdo en mantener entre cuatro paredes, con la Gestión de la Universidad, las discusiones sobre los problemas estructurales que acarrea el claustro estudiantil de la UNGS, ya sea la alta deserción, el acceso limitado a becas miserables, la mínima tasa de graduación, la minoría de representatividad en los órganos de gobierno, el aumento en el costo de la fotocopias y su concesión privada, el boleto educativo, entre otras; todas ellas sin ser tratadas y resueltas en profundidad. Los métodos burocráticos del FUNYP y La Mecha durante todos estos años han fomentado la pasividad y han vaciado, tanto el CeUNGS o los Consejos, de participación estudiantil.
Actualmente, los estudiantes junto a los docentes universitarios vienen enfrentando los ataques que está sufriendo la Educación Pública por parte del Gobierno de Macri y sus medidas de ajuste. Cabe mencionar que los defensores del olvidado "proyecto nacional y popular", los que decían "Patria o Buitres", son los mismos que con mayoría en el Senado dieron quorum al Gobierno de Cambiemos para la entrega histórica nacional a los Fondos Buitres. De allí que el (no) incremento del presupuesto para universidades haya sido del 0% y todo gracias a la complicidad del FPV, a la cual empieza a sumarse Patria Grande. Así, muy por detrás van quedando las consignas levantadas por estos últimos sobre construir una "izquierda independiente" o una "alternativa ante un posible recambio por derecha del Kirchnerismo" apoyando "lo bueno" y criticando "lo malo". Lo cierto es que Patria Grande está cada vez más cerca de ser un trampolín al Movimiento Evita.
El FIT (como el FEI en la UNGS) viene siendo un polo de referencia de verdadera independencia política de los trabajadores y los estudiantes respecto de los distintos gobiernos y las camarillas que gestionan las universidades. Así mismo, sostiene en sintonía, que tanto los Diputados como las autoridades de las universidades cobren como un docente, y dichos cargos esten puestos al servicio de las luchas obreras y estudiantiles; como ya lo demostró el ex Diputado y Candidato a Presidente Nicolás Del Caño y la actual Diputada Miryam Bregman que cobran como un docente y el resto de su dieta es destinado a las luchas en curso. O como los consejeros estudiantiles que en las distintas universidades pelean junto a los trabajadores y estudiantes por sus reivindicaciones frente a las castas privilegiadas que gobiernan las universidades.