×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes secundarios. Liceo 12: con una perspectiva de género

Desde el año pasado, en la secundaria Liceo 12 de caballito, se abrieron espacios de debate desarrollados por profesoras y alumnos sobre distintos tipos de violencia de género y cómo combatirlos.

Miércoles 2 de noviembre de 2016 14:55

A lo largo del año, los estudiantes y profesoras se organizaron para llevar a los oídos de todos las problemáticas de género.

En el 2015 varias profesoras iniciaron un taller sobre violencia de género para los alumnos de 3er año. También interpretaciones artísticas y charlas en otros colegios, incluso un mural.

Este año el mismo taller se volvió a abrir, pero para todos los que quieran participar. Otro acontecimiento importante para el Liceo, fue la apertura de la Comisión de Género, donde todos los alumnos pueden llevar sus inquietudes y proyectos, es un espacio para debatir temas que no se hablan normalmente.

Desde la misma comisión, se está organizando una campaña contra el código de vestimenta machista implementado en la mayoría de los colegios. Esto es muy importante, ya que es un ambiente completamente despolitizado, donde los chicos no adquieren conocimientos o no son informados sobre las luchas que se llevan a cabo en diferentes establecimientos de educación pública.

A partir de este viernes 4 de noviembre, se lanzarán una serie de talleres abarcando distintos temas, tales como el aborto, la trata de personas, el machismo en los medios de comunicación, etc. Para concientizar y dejar al descubierto la responsabilidad y complicidad del Estado, la policía y la iglesia, de que cada 28 horas muera una mujer víctima de violencia de género, de que cada año alrededor de 300 mujeres mueran en abortos clandestinos, que miles de mujeres sean víctimas de la prostitución y también de los medios de comunicación que buscan re afianzar los estereotipos machistas y la cosificación de la mujer.

Hace dos años las mujeres nos pusimos de pie por #NiUnaMenos. La situación de opresión, discriminación y degradación que viven las mujeres es milenaria. Por eso necesitamos dar una pelea más radical para cortar de raíz con un sistema social que se basa en la violencia de la explotación y la opresión.

Los talleres impulsados por la Comisión de Género, van a terminar con la convocatoria a la marcha del 25 de noviembre en el día de la no violencia hacia las mujeres.

Desde la Comisión de Género, con otros compañeros, presentaremos en las próximas elecciones, nuestra lista para el centro de estudiantes del Liceo 12: “Estudiantes al Frente”, lista roja.