El Movimiento Popular Neuquino definió ayer a través de su Junta de Gobierno la convocatoria a elecciones internas abiertas para el 28 de junio, para elegir sus candidatos a intendente y concejales para las elecciones de Neuquén Capital, que aún no tienen fecha. Desde el Comité Capital de la UCR se solicitó, también el miércoles, al Comité Provincial que llame a internas abiertas en la ciudad.
Jueves 14 de mayo de 2015
La Junta de Gobierno del MPN le puso ayer fecha a su interna abierta para elegir al candidato o candidata a intendente de la Ciudad de Neuquén y nueve concejales titulares y nueve suplentes que competirán en las elecciones municipales. El 28 de junio los afiliados al partido provincial y los “independientes” con domicilio en la capital neuquina podrán elegir entre las distintas listas que se presenten finalmente a esta interna partidaria. Aunque el intendente Horacio Quiroga aún no definió la fecha de la elección, se especula que será el último domingo de septiembre.
Dentro del partido provincial se entusiasman, a partir de la muy mala elección de Quiroga dentro del distrito en la pasada elección provincial del 26 de junio, donde quedó segundo por casi diez puntos por detrás del MPN, con “recuperar” la intendencia de Capital. Su problema es la falta de un candidato o candidata que cumpla el doble requisito de “medir bien” y a la vez no sea resistido por el aparato partidario. Además, no tienen el tiempo para “construir” un candidato a base de inversiones millonarias, como hicieron con la dupla Gutiérrez–Figueroa durante casi un año de campaña. Quienes ya se propusieron para competir, Zulma Reyna y Darío Lucca, comparten la mala imagen pública, y quien podría tener una buena performance, la actual vicegobernadora Ana Pechén, parece ser resistida por el “núcleo duro” del sapagismo.
Ayer también el Comité Capital de la UCR se pronunció sobre una posible interna dentro del partido centenario, solicitando al Comité Provincial la convocatoria a elecciones. A la vez, llaman al “disidente” Gastón Contardi -quien creó su propio partido para postularse a intendente, pero sigue afiliado a la UCR, siguiendo los pasos del propio Horacio Quiroga hace unos años-, a que compita en dicha interna.
Son los primeros movimientos de cara a la elección “capital” que, seguramente, será en septiembre, entre las PASO y las generales de presidente y diputados nacionales.

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.