×
×
Red Internacional
lid bot

Política. El Ministro Mauricio Rojas y cuando las palabras condenan

Un fuerte polémica se ha generado a partir de ciertas opiniones del actual Ministro de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, Mauricio Rojas, referidas a la temática de Memoria y Derechos Humanos.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Domingo 12 de agosto de 2018

Un gran remesón se vivió de lleno, posterior al primer cambio de gabinete realizado por el presidente Sebastián Piñera, donde salieron algunos ministros y entraron otros. Es en esa reconfiguración, que uno de las carteras que más ha dado que hablar durante estos días, ha sido el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde con la salida de Alejandra Pérez, asume el exiliado Mauricio Rojas, que preso de sus palabras repudiables, ha salido al baile. Pero ¿Cuáles fueron? Y ¿Cuál es la gravedad de ellas?

En el programa de debate “Estado Nacional” de TVN, se analizaron las palabras del actual ministro Rojas, quien en un extracto de su libro “Diálogo de Conversos”, escrito con el actual Ministro de Relaciones Exteriores, Robero Ampuero, se refiere al Museo de la Memoria y los DD.HH, señalando “Más que un museo (...) se trata de un montaje cuyo propósito, que sin duda logra, es impactar al espectador, dejarlo atónito, impedirle razonar (...) Es un uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tantos nos tocó tan dura y directamente”.

Por lo que habiendo entre los panelistas tanto representados, como detractores del Ministro de la Cultura, se abrió una discusión por parte del sector derechista dentro del programa (Gonzalo Müeller, Loreto Seguel) sobre si es cuestionable o interpretable la historia en relación a la reconstrucción de la memoria y la historia.

Es así como en su carcaterístico tono pedante, el UDI, Gonzalo Müeller, señaló que el museo contiene sólo una parte de la historia que es la "versión de las víctimas", para luego pasar directamente a colocarse de abogado de Rojas, manifestando que fue otra la intención de sus palabras y expresando que lo que le duele a la izquierda es que Rojas sea “converso”.

Para reforzar esto, la Ex Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), se refirió al supuesto “oportunismo” con el que ciertos sectores se refieren en temática de los derechos humanos a la derecha y el gobierno para desvalidarles.

Por el otro lado, la ex candidata presidencial, Beatriz Sánchez, interpeló a Mueller por señalar que no existe el “negacionismo” en Chile Vamos, cuando hay diputados como el UDI Ignacio Urrutia, quien ha manifestado públicamente que los exiliados de la dictadura militar son terroristas con aguinaldo.

¿Qué es lo que encierra las palabras del ministro Rojas?

Si bien las palabras de Rojas, se extraen de una entrevista realizada hace 2 años, lo cierto es que llegan en un momento bastante delicado en materia de DD.HH para el gobierno, quienes han sido cuestionados por su política de “perdonazo” hacia los criminales de lesa humanidad, y donde diputados han insultado sistemáticamente la memoria de miles de asesinados, torturados y desaparecidos en dictadura.

Resulta indignante que un ministerio como el de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, donde son miles los artistas y trabajadores de la cultura relacionados a salvaguardar la memoria que ha querido ser borrada por la derecha, esté a cargo de alguien con una visión tan despectiva relacionada a la historia y cultura.

Es una provocación por parte del gobierno por donde se le mire, y aunque el Ministro Rojas, haya salido a colocar paños fríos, diciendo que milagrosamente durante estos dos últimos años a cambiado de opinión respecto a sus palabras, sabemos que para este gobierno de derecha empecinado en perpetuar la impunidad de la dictadura, esta clase de situaciones son pan de cada día.