×
×
Red Internacional
lid bot

BUROCRACIA SINDICAL PRO. El Momo Venegas contra los piquetes: “La izquierda quiere generar caos”

El secretario General de UATRE atacó a la izquierda por la voluntad de hacer paro activo, repitiendo el discurso del Gobierno y afirmando que más que paros hay que "trabajar para sacar al país adelante".

Sábado 1ro de abril de 2017

Gerónimo Momo Venegas, secretario general de UATRE, se despachó en declaraciones radiales contra los piquetes y las las medidas de lucha de la izquierda por hacer un paro nacional activo.

Al referirse al paro del 6 de Abril, Venegas, fiel ladero del macrismo, dijo que la CGT y las dos CTA van a ir juntas al paro porque "son todos opositores" pero que hay que "trabajar para sacar al país."

Además atacó a la izquierda por la voluntad de realizar un paro activo. "Si la CGT no sabe conducir el paro, va a haber piquetes de la izquierda que va a salir a romper negocios." afirmó de manera macartista.

A tono con el discurso del Gobierno se tiró contra los piquetes y las medidas de lucha de paro efectivo. Mientras los trabajadores soportan el ajuste macrista que provocó caída del salario y despidos el dirigente de UATRE afirmó que "el país que se viene es otro distinto, este no es el país de la corrupción que soportamos durante tantos años." Negando así que a nivel internacional el presidente es reconocido por la causa que investiga el lavado de dinero en cuentas offshore, lo que fue descubierto en los Panamá Papers.

Venegas también criticó a sus pares de la burocracia sindical al afirmar que la existencia de un triunvirato es "un mamarracho". Además se despachó contra el triunvirato de la CGT por los incidentes al finalizar el acto del 7 de Marzo. "Deberían haber renunciado los tres secretarios generales porque no supieron conducir una movilización" criticó.

Si bien Venegas declaró que no hará una CGT propia del macrismo, confirmó que presentaron la impugnación a la Justicia por la elección del Triunvirato. Asímismo espera que se realice una nueva elección donde su sector presentará una lista para competir.

Fiel a las tradiciones de la burocracia peronista sostuvo que "nada tiene que hacer la izquierda o la CTA en la CGT", rechazando de ese modo cualquier posibilidad de democracia sindical en la Confederación General del Trabajo y revalidando el método peronista de elegir una conducción a espaldas de millones de trabajadores, que surja de un reparto de poder y manejo de caja entre las fracciones de la burocracia.

Relanzar el paro

Luego de un conciente silencio, el triunvirato de la CGT tuvo que salir a reconfirmar el paro nacional. Desde el sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, Juan Carlos Schmid ratificó que no habrá ni colectivos, trenes o subtes. "La inflación, la caída del poder adquisitivo, el derrumbe del consumo y la caída de la actividad industrial forman parte de la agenda de reclamos", indicó.

Schmid informó que el método de trabajo del Gobierno Nacional es de "ensayo, error y corrección" y que esta es una buena oportunidad para cambiar. "Hay cosas que no están funcionando ni han dado los resultados que ellos esperaban", subrayó el dirigente de la CGT.

Mientras los docentes continúan en lucha en la mayor parte del país, la CGT repite su discurso de críticas al rumbo económico del Gobierno. La necesidad de ratificar al paro pone en evidencia, por parte del triunvirato dirigente, la poca voluntad de la CGT de hacer lo menos posible para luchar, luego de 14 meses de ajuste continuo.

Los dirigentes de la CGT esperan que el Gobierno realice alguna retribución simbólica, que les permita mitigar el descontento obrero en las bases.

Probablemente el 6 de abril se encuentren con un paro con más fuerza de la que ellos mismos esperan, demostrando la voluntad de lucha que existe en los trabajadores que soportan el ajuste de Cambiemos.

Por su parte la izquierda ratificó que saldrá a la calle contra el paro sin movilización de la CGT. El dirigente del Sindicato del Subte (AGTSyP) y del PTS-Frente de Izquierda, Claudio Dellecarbonara, afirmó que "desde los sectores combativos del sindicalismo y la izquierda llamaremos a parar pero también impulsaremos marchas, cortes y piquetes para garantizar que el paro sea total y para seguir reclamando un paro activo, que sea el inicio de una lucha en serio, para recuperar el 10% del salario que se perdió el año pasado y el aumento de la inflación en lo que va de éste."