Ante la denuncia de Horacio Verbitsky de que el Movimiento Evita se habría comprometido a suspender cualquier reclamo social hasta 2019, el dirigente de ese espacio, "Chino" Navarro, negó que hayan firmado la inclusión de ese acuerdo con el gobierno.

Meke Paradela @mekepa
Martes 29 de noviembre de 2016 11:26
Luego de los evidentes coqueteos que se vislumbraron hace unos días entre las organizaciones sociales y el gobierno nacional entre las promesas del aumento de las partidas para los planes sociales y la eventual aprobación de la ley de Emergencia Social con el objetivo de lograr la "paz social" para el tumultuoso mes de diciembre, el referente del Movimiento Evita , Fernando "Chino" Navarro va por más.
En declaraciones radiales, el dirigente negó el sello de un "acuerdo secreto" para frenar cualquier tipo de movilización o medida de fuerza para fin de año, aclaró que "no es una transa, movilizaciones va a seguir habiendo" y recordó que junto a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y a Barrios de Pie "ya realizamos tres movilizaciones". Por si no quedaban dudas del carácter de lucha del acuerdo con el macrismo.
La urgencia de la declaración del "Chino" surge por el comentario que Horacio Verbitsky publicó en Página/12 en su editorial del domingo, en donde hace referencia al escandaloso acta-acuerdo firmado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con las organizaciones sociales. En dicho acuerdo, las corrientes aceptaron la extensión del proyecto de ley de Emergencia Social durante todo el mandato macrista junto con la creación de un Registro y de un Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario, a modo de maquillaje para un acta que durará hasta 2019.
Para la frutilla del postre, sin embargo, hay más: la nota denuncia que el último punto del acuerdo está reservado para las organizaciones sociales, que “se abstendrán de cualquier situación conflictiva, cualquiera sea su naturaleza”.
Cabe recordar que otro dirigente de la agrupación, Emilio Pérsico, quizás habló por demás la semana pasada al declarar que para el Evita, el incremento de la caja generará un "diciembre tranquilo" porque "las fiestas están cubiertas, ya que en el programa ’Argentina Trabaja’, que está más localizado sobre las villas del conurbano, los compañeros van a recibir en diciembre cerca de 10.000 pesos".
La copiosa suma que Cambiemos otorgaría a las organizaciones sociales alcanza los 30.000 millones de pesos para dichos planes. Sin embargo dicho acuerdo deja sin efecto la cláusula del proyecto original, aprobado en el Senado, que determinaba la creación de un millón de nuevos puestos.

Meke Paradela
Nació en Capital Federal en 1985.