×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL – AJUSTE FISCAL. El PSDB apoya el ajuste de Dilma

El gobierno da señales de recortes en el sistema de seguridad social, salud, educación y salarios de los estatales. El líder del PSDB promete apoyo a los ajustes.

Martes 16 de febrero de 2016

Foto: Antônio Imbassahy, nuevo líder del PSDB en la Cámara.

Según el diario Valor Económico, el pasado jueves (11), en una reunión en la Casa de Gobierno la presidenta autorizó el bloqueo temporario de gastos con validez hasta fin de marzo, equivalente a 1/6 del presupuesto anual. Sin consenso en cuanto a los ajustes que serán aplicados, el recorte de gastos y la restricción presupuestaria quedaron pendientes para marzo, y alcanzará a los sectores de sistema de seguridad social, salud y educación, además de afectar los salarios de los trabajadores estatales.

Frente a esto, la bancada del PSDB decidió apoyar al gobierno en las llamadas reformas estructurales de la economía, como la reforma del sistema de seguridad social, dirigiendo aún más ataques a la población. Sin embargo, esta adhesión está condicionada al apoyo que brinden los partidos de la base aliada a esta agenda de reformas, principalmente el PT, y no se extiende a medidas que impliquen un aumento de la carga tributaria, como la vuelta del llamado “impuesto al cheque” (CMPF). “Estamos dispuestos a ayudar al gobierno en las propuestas para recuperar la economía, que fue destruida por el propio PT, por el ex presidente Lula y por la presidenta Dilma, siempre que sean medidas concretas”, afirmó el líder del PSDB en la Cámara, Antônio Imbassahy, que completó la idea diciendo "que no vengan con nuevos impuestos ni con la puesta de escena del PT de no apoyar las propuestas”.

En este sentido, lo que viene avanzando es la unidad entre el gobierno y el PSDB para continuar implementado los ajustes. Aunque se hayan postergado los recortes para marzo, es seguro que se darán y los partidos del orden están jugados en aplicarlo, especialmente frente condiciones económicas del país que empeoran cada vez más.

Lo que queda claro es el apretón de manos y el látigo para descargar la crisis sobre las espaldas de la población. La verdadera alternativa se encuentra en los sectores que más sufren con estos ajustes, los trabajadores y la juventud, capaces de protagonizar una lucha para que la crisis la paguen los capitalistas.