×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil – Crisis Política. El PT intenta crear el “Grupo Brasil” para contener críticas

Intentando contener las críticas e impedir que surja una fuerte oposición a su izquierda, el PT anuncia la creación del “Grupo Brasil”, para plantear, supuestamente, una agenda por “izquierda”. Una posición imposible para el partido responsable de implementar los ajustes, que se encuentra en un acelerado giro a la derecha.

Jueves 2 de julio de 2015

Fue informado por el PT, el PCdoB y a través del diario Folha de São Paulo la creación de un “frente social por izquierda” entre parlamentarios del PT, del PCdoB, el Movimiento Sin Tierra (MST), parlamentarios del PSOL y diferentes intelectuales y economistas que vienen realizando criticas al segundo gobierno de Dilma pero que han participado del gobierno de Lula o incluso del primer mandato de la actual presidenta.

La adhesión del PSOL a este frente fue desmentido por su presidente nacional y motivó pronunciamientos de las direcciones ejecutivas regionales del partido, como ocurrió en Río de Janeiro, y de importantes figuras públicas de este partido como la ex candidata presidencial Luciana Genro, que declaró que no es la posición del partido.
El interés del PT en construir un frente en este momento es el de contener las críticas a su izquierda cuando este partido y el gobierno de Dilma están enfrentando una crisis y acelerada pérdida de popularidad.

El giro a la derecha de Dilma en todos los terrenos: el de la política externa con los Estados Unidos, reuniéndose con Obama para negociar privatizaciones y propuestas para un tratado de libre comercio; en las diversas medidas de ataque a los trabajadores, como las Medidas Provisorias (Decretos-MP) sobre las pensiones y el seguro de desempleo; los “ajustes” en los gastos sociales, especialmente los del área educativa y el ataque a los derechos de lo jubilados. Este acelerado giro a la derecha de Dilma, se combina con medidas económicas como el aumento de la tasa de interés y la inflación que hacen pesar sobre los trabajadores los efectos de la recesión y el acelerado aumento del desempleo.

En el plano “social”, Dilma y el PT también giran a la derecha, abandonando su oposición a la reducción de la mayoría de edad penal para cerrar un acuerdo con Serra y el PSDB que aumenta el tiempo de detención de jóvenes en 8 años, y que en la práctica extingue el limitado Estatuto de la Niñez y del Adolescente (ECA).
Es en este escenario que el PT junto al PCdoB y su aliado social más cercano, el MST, busca efectuar maniobras que señalan un rumbo hacia la izquierda para atraer sectores críticos y, fundamentalmente, bloquear el surgimiento de una alternativa a su izquierda.

La lucha contra los ajustes, contra el deterioro de las condiciones de vida de la clase trabajadora, contra los derechos y conquistas sociales elementales como la mayoría de edad penal es necesario un fuerte frente de la izquierda y los trabajadores que organice un verdadero plan de luchas para derrotar al gobierno, los empresarios y a todos los partidos del régimen que entregan y negocian nuestros derechos.

En los próximos días Esquerda Diário elaborará una serie de artículos sobre qué “frente” se necesita en el momento actual, dialogando con las propuestas que han sido realizadas por los diferentes grupos políticos que se ubican como oposición de izquierda al gobierno de Dilma y el PT.