María Eugenia Vidal viajó a Roma junto con Carolina Stanley y Federico Salvai, para reunirse con el Papa Francisco hoy en el Vaticano.
Jueves 7 de junio de 2018
María Eugenia Vidal viajó a Roma junto con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley y el jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, para reunirse con el Papa Francisco mañana a las 17 hs en el Vaticano.
La temática central que abordaran la gobernadora bonaerense junto a la ministra nacional y el Papa Francisco es el “narcotráfico y las problemáticas sociales del país y la provincia de Buenos Aires”. Una vez más, recurren al famoso caballito de batalla de “la lucha contra el narcotráfico” cuando es su propia policía la principal institución involucrada en el comercio y contrabando de drogas, personas y bienes. Cuyo objetivo central de proteger y garantizar los grandes negocios ilegales de una parte del empresariado nacional y multinacional.
La relación de Vidal, Stanley y Salvai con el Papa se remonta a cuando los tres funcionarios macristas trabajaban juntos en el Ministerio de Desarrollo social porteño y el entonces monseñor Bergoglio era arzobispo de Ciudad. Además, el matrimonio Stanley y Salvai es particularmente muy cercano y se reunieron por última vez en febrero de este año.
Llama la atención el gesto de la máxima autoridad de la Iglesia Católica que durante este tiempo se ha mantenido más bien distante del Gobierno. En el sitio El Canciller un análisis de este hecho sostiene que se trata de un acercamiento importante en medio de las especulaciones sobre quiénes serán los candidatos en las elecciones del 2019. La reunión se da en el marco del descontento social que crece producto de las medidas de ajuste del Gobierno, donde las encuestas alarman por la caída en la imagen de Macri y donde Vidal es, quizás, la dirigente menos afectada por la caída general de la imagen del macrismo.
En este sentido, podría tratarse de una especie de “promoción” de Vidal como posible candidata fuerte de Cambiemos para mantener la gobernabilidad y continuar el plan económico de los sectores empresariales.
El Gobierno también toma nota de la bronca generada los recortes a salud, educación y derechos esenciales, los tarifazos, el acuerdo con el FMI, entre otros, y busca descomprimir apoyándose en el Papa y la Iglesia, que tienen fuerte llegada a los movimientos sociales y territoriales. A su vez, Carolina Stanley resulta la indicada para llevar adelante esta mediación ya que mantiene buena relación con varios dirigentes de los llamados "movimientos sociales" como Juan Grabois (CTEP).