×
×
Red Internacional
lid bot

Urgente. El Parlament catalán votó constituir una república independiente

La propuesta de declaración de una República independiente de Junts pel Sí y la CUP se votó este viernes en el Parlament Catalán. En Madrid el Senado vota la intervención de Cataluña.

Viernes 27 de octubre de 2017 08:56

Te puede interesar: Cataluña: defender el mandato del referéndum mediante la movilización independiente

Con la ausencia de los diputados del Partido Popular, Ciudadanos y el Partido Socialista el Parlament catalán votó este viernes una resolución propuesta por Junts pel Sí (coalición de gobierno de Puigdemont) y las CUP (izquierda independentista), para declarar una República independiente. Al mismo tiempo el Senado español votaba a propuesta de Rajoy la aplicación del artículo 155 que le permite al Estado central la intervención de Cataluña.

Te puede interesar: El Senado español y el Parlament catalán en el centro de una jornada decisiva

La propuesta presentada por Junts pel Sí y la CUP en la mañana de este viernes señalaba "Constituimos la República catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social". También afirman la voluntad de abrir negociaciones con el Estado español pero sin condiciones previas.

La votación se realizó en secreto y tuvo 72 votos a favor, 10 en contra y 2 en blanco.

Lea el texto completo en catalán:

Propuesta de la resolución de JxSí y la CUP en el Parlament by El HuffPost on Scribd

Apenas se conoció el resultado de la votación Rajoy escribió un texto en su cuenta de twitter pidiendo "tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña". Un mensaje que hace referencia a la intervención sobre Cataluña que su partido, el PP, junto al PSOE y a Ciudadanos está dispuesto a votar este viernes en la Cámara Alta en Madrid.

Por su parte en el Senado español el presidente Mariano Rajoy pidió que se vote el artículo 155 que permite la intervención del Estado central sobre Cataluña, aclarando que esto implicaría su potestad para disolver el Parlamento de Cataluña para llamar a elecciones en un plazo máximo de seis meses. También pidió que se autorice al gobierno a proceder al cese del presidente y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y a todos sus consejeros.

Finalmente a menos de una hora de la votación en el Parlament Catalán, el Senado español votó a favor del pedido de Rajoy y habilitó el artículo 155 para intervenir Cataluña.

[Te puede interesar: El Senado español vota la intervención de cataluña

Por su parte el Tribunal Constitucional español dio curso a un pedido realizado por el Partido Socialista Catalán y otro del Gobierno de Rajoy para que deje sin efecto la votación realizada este viernes por el Parlament, mostrando una vez más el avasallamiento de las instituciones autonómicas por parte del Estado central.

Masiva celebración callejera en Catalunya tras la declaración de independencia

Tras la declaración de independencia, en las calles de Barcelona, frente al Parlament y en toda Catalunya, se vive un clima de júbilo y celebración. Miles y miles de personas están saliendo ahora a las calles a celebrar la ruptura con España.

Leer la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional: Apoyemos la rebelión del pueblo catalán y su derecho de autodeterminación