×
×
Red Internacional
lid bot

Cataluña. El Parlamento catalán aplaza la sesión que tratará la investidura del presidente

Estaba prevista para este martes. El presidente del parlamento anunció que queda suspendida hasta que se resuelva la situación judicial de Puigdemont.

Martes 30 de enero de 2018 11:09

El presidente del Parlamento regional de Cataluña, Roger Torrent, anunció este martes que aplaza sin fecha el debate para la investidura de un nuevo presidente catalán, que estaba previsto para esta misma tarde.

Torrent afirmó que ese aplazamiento permite "dar tiempo" para que el Tribunal Constitucional resuelva todas las alegaciones a la decisión del pasado sábado de impedir una investidura a distancia del independentista Puigdemont, que se encuentra en Bruselas desde la intervención del gobierno de Mariano Rajoy contra el gobierno regional.

El gobierno de Rajoy había solicitado al Tribunal la suspensión del pleno catalán del día 30 y la prohibición a Puigdemont, al que considera un “prófugo” de la “justicia española”, heredera del franquismo.

El presidente del parlamento catalán, Torrent, aseguró que no se plantea proponer otro candidato que no sea Puigdemont, que aglutina el respaldo de las fuerzas independentistas, con 70 de los 135 escaños de la Cámara regional catalana.

Sobre Puigdemont pesa una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo, de modo que si pisa suelo español (está en Bruselas desde finales de octubre) será detenido y llevado ante un juez que lo investiga por “rebelión y sedición” por su impulso proceso independentista en Cataluña.

Desde Bélgica Puigdemont pidió el amparo o protección del Parlamento regional y este martes Torrent aseguró que se ha comprometido a garantizar su inmunidad y que pueda postularse como aspirante al Gobierno.

Te puede interesar: A un día de su intento de investidura, Puigdemont pide amparo al Parlamento catalán

"Ni la vicepresidenta Soraya (Sáenz de Santamaría) ni el TC decidirán quién debe ser el presidente de la Generalitat" catalana, dijo Torrent en alusión a las iniciativas adoptadas desde el gobierno de Mariano Rajoy contra la candidatura de Puigdemont.

El intento por impedir la investidura de Puigdemont es parte de los ataques que viene realizando el gobierno central y la monarquía española contra el proceso democrático independentista catalán. Pero como contraparte, el abandono de la lucha en las calles por parte de las direcciones del independentismo, ha dado aire a la creciente ofensiva reaccionaria de los sostenedores del régimen español, reprimiendo a la población catalana y encarcelando dirigentes políticos opositores.