×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. El #ParoNacional fue fuerte en La Pampa

En la provincia de La Pampa, el paro convocado por la CGT, a la que adhieren las dos CTA, tiene un fuerte acatamiento.

Jueves 6 de abril de 2017 19:34

Fotografía: El diario de La Pampa

No hay servicio de transporte público (UTA, UCRA), como tampoco colectivos de larga distancia, por lo que la Terminal está desolada. Tampoco hay bancos, ni recolección de residuos. Docentes, estatales y mercantiles también han adherido (UTELPA, SADOP, SITEP, AMET, ADU, ATE, CEC).

No hay servicio de correo, como tampoco de transporte de caudales. Los camioneros están movilizados en distintos accesos a la ciudad de Santa Rosa, pero sin corte de ruta. Trabajadores del Sindicato de Prensa (SIPREN) también adhieren por lo que las redacciones de los principales medios han quedado casi vacías.

ATE llevó adelante una concentración y acto junto a la ADU- CONADUH. Estuvieron representantes de la CCC, el Sipren, el PTS, la AOT entre otras agrupaciones y delegados. Luego marcharon por distintas calles de la ciudad.

“Desde la Asociación de Docentes Universitarios, consideramos necesario darle un carácter activo a la jornada de paro, donde poder expresar una posición en defensa de los intereses de los trabajadores, de las paritarias, contra los techos salariales y las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y de los gobiernos provinciales”, dijeron desde el gremio docente universitario.

Ricardo Araujo, dirigente de ATE, aseveró “Yo creo que este paro se va a ser sentir. Esos que dicen que después del paro vuelve todo a la normalidad y no pasa nada tendrían que ver que las cosas cambian después de los paros. Porque cada vez que ha habido un paro importante, los gobiernos han tenido que cambiar sus planes y acá van a tener que cambiarlo. La sociedad ya no lo resiste y la prueba de eso es que se está preparando la represión. El Gobierno está generando excusas y argumentos y medidas ridículas para proceder a la represión, porque este plan económico no pasa sin represión en la Argentina y eso lo sabemos todos: lo saben ellos y nosotros los trabajadores”.

Claudia Lupardo, dirigente del PTS, expresó “Repudiamos enérgicamente la represión ordenada por Macri y Bullrich, desatada contra compañeros y compañeras y nos solidarizamos con los que estaban en el corte en la Panamericana. En todo el país los salarios no alcanzan, los maestros siguen luchando, arrecian los despidos y suspensiones, más y más tarifazos, impuesto al salario, mientras que se benefician los dueños del campo, las mineras, los banqueros y los grandes grupos económicos. La CGT lanzó este paro para ’descomprimir’, por el contrario, desde la izquierda y el sindicalismo combativo sostenemos que este debe ser el inicio de un plan de lucha hasta derrotar el ajuste, acabar con los despidos y el trabajo precario, y lograr que nadie gane menos de lo que cuesta una canasta familiar”.