La Comisión por la Memoria le pidió al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que aparte de su cargo al secretario de Seguridad del Municipio. Y denunció a Lanata y su programa Periodismo para Todos.
Martes 25 de julio de 2017
Foto Twitter Diego Kravetz
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó este martes, a través de una carta al intendente de Lanús Néstor Grindetti, que se aparte del cargo de secretario de Seguridad de ese municipio a Diego Kravetz. Se lo acusa de ser responsable como funcionario público en las acciones que permitieron a la producción del programa televisivo “Periodismo para Todos” (Canal 13) realizar una entrevista a un niño de once años violando sus derechos e incumpliendo las normas que garantizan su protección.
En el mismo sentido se realizaron, además, denuncias ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y la Defensoría del Público. Además se envió un pedido de informes a la secretaría de Desarrollo Social de esa comuna del sur del Gran Buenos Aires.
“Las imágenes difundidas el domingo 16 de julio en el programa televisivo ’Periodismo para Todos’, que tuvieron gran repercusión y generaron un masivo rechazo, constituyen una grave vulneración de derechos y exigen una intervención urgente para el esclarecimiento de las responsabilidades y su consecuente sanción. La exposición mediática desconoce los principios, derechos, garantías y el propio sistema de protección y promoción integral de los derechos del niño”, dice la CPM en un comunicado difundido durante la tarde del martes.
El organismo agrega que “resulta altamente preocupante el hecho de que la entrevista se haya realizado sin el consentimiento de un adulto y sin la libre voluntad del niño, todo ello a sabiendas de la vulnerabilidad social, económica, física y psicológica que padece desde su nacimiento”.
Pero el hecho, aseguran, “es aun más grave ya que la producción de ’Periodismo Para Todos’ contó con la participación necesaria de agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y funcionarios públicos del Municipio de Lanús, bajo las órdenes del secretario de Seguridad, Diego Kravetz”.
Además de haber presentado durante los días previos “una serie de medidas para salvaguardar la integridad física, psicológica y moral del niño y conseguir que se establezcan las responsabilidades que permitieron semejante vulneración de derechos”, la CPM anunció que este martes envió una nota al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, “solicitando que Diego Kravetz, secretario de Seguridad y principal responsable de las condiciones que hicieron posible la realización de esta entrevista, sea apartado inmediatamente de su cargo”.
Según la denuncia del organismo de derechos humanos que actúa a nivel provincial, Kravetz fue “partícipe de una escena que claramente estuvo orientada a realizar un uso mediático de un niño para legitimar el creciente discurso punitivista del Estado y justificar las prácticas arbitrarias e ilegales sistemáticas de las fuerzas policiales”.
Por último la Comisión por la Memoria detalla que la ley de promoción integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes 13.298 (y su decreto reglamentario) “establecen un sistema orientado a garantizar derechos en la que los Municipios son un actor fundamental. El Municipio de Lanús adhirió a este sistema y por tanto tiene asignaciones presupuestarias específicas. Entre otros órganos, la ley crea los servicios locales de protección de derechos, que deben funcionar en cada municipio y que tienen como función primordial facilitar que el niño que tenga amenazados o violados sus derechos, pueda acceder a los programas y planes disponibles en su comunidad”.
Eso no sólo no se realiza desde la gestión de Cambiemos encabezada por Grindetti, sino que encima niños como “El Polaquito” son blanco permanente de maniobras políticas, represivas y mediáticas que configuran “una violación de derechos por parte del Estado”.
Respecto a las denuncias ante la Enacom y la Defensoría del Público, la CPM informó que son para que también se esclarezcan las responsabilidades de la producción de Jorge Lanata y de Canal 13 en esos ataques a los derechos del niño.
La empresa periodística produjo y emitió contenidos que para el organismo son ilícitos que “atentan contra el principio de un Estado de Derecho Democrático y de Derechos Humanos, contra la difusión de las garantías y derechos fundamentales consagradas en la Constitución Nacional, de la defensa de la persona humana y el respeto a los derechos personalísimos, entre otros derechos contemplados en la ley (artículos 3 y 68 de la ley 26.522); contra la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada por Ley Nº23.849 (artículos 13, 17 y 19) y (articulo 75 inc. 22 CN) y la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Ley Nº26.061 (artículos 3, 9, 10, 19, 22, 28 y cctes)”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario