×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad Obrera. El STUNAM ante la Reforma Educativa

La política del gobierno mexicano ante la Reforma Educativa: despidos, la suspensión de derechos laborales y la represión como ocurrió en Nochixtlán, Oaxaca. ¿Y las trabajadoras y trabajadores del STUNAM, cómo nos organizamos para sumarnos a la lucha?

Viernes 1ro de julio de 2016

Son múltiples las medidas que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha implementado para hacer pasar la Reforma Educativa que significa un duro golpe a uno de los sindicatos más combativos y dinámicos de las últimas décadas y, de lograrlo, la situación para las trabajadoras y trabajadores serán peores condiciones para luchar.

Los medios de comunicación, jugados en los intereses del estado mexicano han hecho una fuerte campaña para desprestigiar la lucha del magisterio e invisibilidad la solidaridad que hoy día ha venido creciendo en las últimas movilizaciones.

¡A fortalecer la lucha contra la Reforma Educativa!

Frente a los métodos de represión del gobierno mexicano y para detener la Reforma Educativa es clave sumar a todos los sindicatos opositores, como el STUNAM, al Para Nacional que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convoca.

Un ejemplo de solidaridad activa es el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) que ha votado paro de 24 horas, pronunciándose contra la represión, la reinstalación de los trabajadores despedidos y la libertad de todos los presos políticos.

Desde las asambleas, en cada centro de trabajo del STUNAM, debe discutirse cómo hacerse parte del plan de lucha para detener la Reforma Educativa que el día de hoy es en apoyo al magisterio pero que de echarla atrás será un triunfo para toda la clase trabajadora en México.
Desde coordinar acopios, nutrir las movilizaciones en las calles, hasta llamar al Encuentro Nacional de Lucha y al Paro Nacional, son ejes que deben discutirse desde las trabajaras y trabajadores del STUNAM para que su dirección convoque, como parte de la Unión Nacional de Trabajadores, al llamado de la CNTE.

Hoy ya son 8 muertos a manos de la Policía Federal, más los presos políticos y los despedidos por una Reforma Educativa que sólo beneficia a los intereses del gobierno mexicano, que ha mostrado su incapacidad para resolver los problemas de las trabajadoras y trabajadores, por lo que desde el STUNAM debemos hacer frente a esta ofensiva, haciéndonos parte de la lucha y defender lo que se ha conquistado.

Que el STUNAM sea ejemplo de lucha hoy frente a la reforma educativa.