La reglamentación de lo que se conoce como “trabajo intermitente”, parte de la reforma laboral que plantea el gobierno de Temer, podría ser aprobada este miércoles 14/12 en el Senado.
Martes 13 de diciembre de 2016
La reglamentación de lo que se conoce como “trabajo intermitente”, tema prioritario de la reforma laboral en estudio por parte del gobierno Michel Temer, podría ser aprobada este miércoles 14/12 en el Senado. Con su aprobación se autorizaría a que los empresarios contraten personal para trabajar apenas algunos días a la semana, precarizando y flexibilizando aún más las condiciones de trabajo.
Además de esta propuesta, Temer avanzó con el proyecto de PPE (Programa de Protección al Empleo, que hace posible que las empresas puedan reducir en hasta un 30% la carga horaria laboral y, junto con ello, los salarios de los trabajadores) a inicio de semana, para satisfacer las exigencias de los mercados después de la crisis política abierta a partir de los testimonios como “arrepentidos” de los ejecutivos de la empresa Odebrecht.
Te puede interesar: Brasil: finalizan los acuerdos con los arrepentidos de Odebrecht
La nueva reglamentación se trata de un proyecto de autoría del senador Ricardo Ferraço (PSDB-ES) e informado por el senador Armando Monteiro (PTB-PE), que reglamenta el trabajo intermitente, y que ya está en la agenda de la Comisión de Asuntos Sociales (CAS). Si fuera aprobada por la Comisión, ingresaría para ser analizada y debatida en la Cámara de Diputados.
“Creemos que en el campo de las orientaciones macroeconómicas, el gobierno está en la dirección correcta”, afirmó Ferraço. “Tenemos una evaluación más limitada en relación a la política monetaria, que podría dialogar más con la recesión, y creemos que las medidas microeconómicas están demorando mucho.” Ferraço y Monteiro integran un grupo de senadores que viene dialogando con el gobierno sobre medidas adicionales para reactivar la economía.
La propuesta sobre el “trabajo intermitente” busca dar una base legal para que los empresarios contraten personal para trabajar apenas por algunos días en la semana. Es una medida útil para negocios como bares, restaurantes, buffets y comercios durante los fines de semana. “Hay muchas actividades con demanda estacional y es necesario flexibilizar la ley para crear un marco legal que las contemple”, comentó el senador. “No podemos seguir presos de una legislación de los años 40 con el desempleo al nivel en que se encuentra, y personas que necesitan trabajar”.
El senador anticipó que la propuesta podría encontrar oposición. “La polémica que tiene con Paim”, en alusión al senador petista Paulo Paim (RS). La reglamentación del trabajo intermitente enfrenta la resistencia de los sindicatos, que ven en ella una forma de profundizar la precarización del trabajo.
La propuesta permite en líneas generales que una persona trabaje algunos días en la semana y, con esto, tenga una remuneración proporcional. Es decir, que el trabajador quede a disposición de la empresa sin que esta tenga que hacerse cargo de los derechos laborales de su empleado. Los senadores defienden también que sea aprobada rápidamente una reglamentación para que los acuerdos colectivos prevalezcan sobre la legislación laboral. Es también un punto de la propuesta de reforma laboral defendida por el gobierno, que pretende atacar las conquistas históricas de la lucha de los trabajadores, posibilitando que los empresarios propongan acuerdos que pasen por encima de las leyes laborales actuales, reduciendo derechos. La existencia en el Congreso de proyectos reglamentando puntos de la reforma laboral dio lugar a que el gobierno desacelerase la elaboración de la propuesta. La opción fue concentrar esfuerzos en la reforma del sistema previsional y esperar a ver cómo se encaminan los proyectos en el poder legislativo. La reforma del sistema de seguridad social es la medida más antipopular planteada por el gobierno de Temer, al mismo tiempo que es la que más le exige el mercado.