×
×
Red Internacional
lid bot

El ’Sí’ a la independencia de Escocia supera al ’No’ por primera vez en una encuesta

Las campañas rivales en la lucha sobre la independencia de Escocia están casi
empatadas a ocho días del referéndum. Por primera vez la opción a favor de
la separación del Reino Unido ha incrementado su apoyo.

Alejandra Ríos

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Miércoles 10 de septiembre de 2014

Una encuesta de TNS da un 38% de los votos a los independentistas y un 39% a los partidarios de permanecer en Reino Unido.

La desesperación se apoderó de la casta política británica los últimos días tras conocerse los últimos sondeos de opinión que indican el avance del “Sí”, a pocos días de que se realice el referéndum por la Independencia de Escocia el próximo 18 de septiembre.

Según una encuesta de YouGov realizada para el periódico británico "Sunday Times" y difundida este fin de semana, los partidarios de la independencia se impondrían en el referéndum por un estrecho margen del 51% contra el 49%. Es la primera vez que un sondeo de opinión muestra esta tendencia desde que se comenzaron a realizarse encuestas regulares sobre el referéndum.

Otro sondeo, difundido este martes por la empresa TNS, ofrecía también una pequeña ventaja a los partidarios de la independencia del Reino Unido, confirmando una tendencia creciente en los últimos meses en la medida que comienza a disminuir el número de indecisos.

La encuesta, realizada sobre un muestreo de 900 escoceses mayores de 16 años, señala que el número de personas que dicen que votarían "No" a la independencia se redujo a un 39 por ciento, por debajo del 45 por ciento de hace un mes. Mientras que el apoyo por el "Sí" iba levemente a la zaga con el 38 por ciento, pero ha ganado terreno desde el 32 por ciento que exhibía un mes atrás.

En el mes de abril, cuando un 30% de los votantes aún no había decidido su posición sobre el referéndum, la opción independentista perdía por doce puntos respecto a la opción por mantenerse dentro del Reino Unido.

Cinco meses después, los indecisos se han reducido en un 23% y esta ventaja ha desaparecido frente a un verdadero “blitzkrieg” a favor del “Sí”. De todos modos, hay un 18% que, aunque tiene claro que irá a las urnas, aún no sabe a quién apoyara.

"Esta encuesta revela un cambio notable en las intenciones de voto", dijo Tom Costley, jefe de TNS Escocia. "Es muy difícil predecir un ganador y ambas partes ahora estarán energizadas para aprovechar al máximo los últimos días de la campaña y para tratar de convencer a los votantes indecisos de los méritos de sus respectivas opciones", agregó.

El destino del Reino Unido está en el aire tras el rotundo giro en la intención de voto de los escoceses expresado en las encuestas, lo que llevó a una caída de la libra y de la bolsa británica. Este martes la libra se mantenía cerca de mínimos de 10 meses.

Cerca de 4,5 millones de escoceses mayores de 16 años están convocados a las urnas el próximo jueves 18 de septiembre para responder si están a favor o no de la independencia de Escocia. Una decisión que podría poner fin a una unión que ya lleva 300 años... y dar paso a la que posiblemente sería la mayor crisis política del Reino Unido en toda su historia.

Pánico en la élite británica

Ante el nuevo escenario, destacados políticos británicos se apresuraron a ofrecer más poder a los escoceses, iniciativa que para los nacionalistas revela el pánico de la élite británica. La divulgación del sorprendente sondeo que daba la victoria al ’SI’ fue seguida por la promesa de Londres de una mayor autonomía para Escocia.

A pesar de los esfuerzos desesperados de los principales representantes de la casta política británica por evitarlo, el puesto del primer ministro David Cameron estaría en la cuerda floja si los escoceses deciden separarse. Difícilmente “el hombre que perdió Escocia” podría seguir al frente del número 10 de Downing Street. Un dato curioso, las probabilidades de que Cameron pierda el puesto subieron a 8/1 desde 16/1 en la casa de apuestas Ladbrokes.

Fuente: Reuters