×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. El Sindicato Independiente de Trabajadores la UAM prepara la huelga por aumento salarial

Demanda 20% de aumento directo al salario y 20% de incremento al tabulador general.

Viernes 27 de enero de 2017

El Sindicato Independiente de trabajadores de la UAM (SITUAM) nació en el 4 marzo de 1975. Representa unos de las vertientes del llamado Sindicalismo Independiente que emergió en la década de los años 1970´s en México, ante la política de dureza del régimen del PRI Gobierno hacia los sindicatos no controlados por el corporativismo del ESTADO. (CTM, CT, CROM, CROC, Sindicatos Oficiales).

En el SITUAM año con año se revisan las condiciones de trabajo y de salario con prestaciones, un año se revisa el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el siguiente se revisan y actualizan salario y prestaciones, en su caso CCT.

La base trabajadora académica y administrativa ha luchado por mejores condiciones de salario, prestaciones y tabulares, por mejorar la Universidad Pública, que en este caso específico representa la patronal universitaria.

En el mes de Noviembre de cada año se reúne el Congreso Extraordinario para determinar y aprobar en su caso las demandas salariales, tabulares, de materia de trabajo de base sindicalizado y contractuales en general para los trabajadores administrativos y trabajadores académicos.

Se acordó demandar 20% de aumento directo al salario, así mismo 20% de incremento al tabulador general. Este año revisamos salario, tabuladores, revisar impuestos, indexación de prestaciones, respeto a la materia de trabajo sindicalizado de base del sector administrativo y la atención a las demandas del personal académico como trabajadores académicos e incrementar la plantilla del personal académica para ala Unidades de Cuajimalpa (CDdMX) y la Unidad Lerma en el Edo de México.

Unas de las demandas es el incremento de plazas académicas y cubrir las plazas vacantes administrativas de nueva creación, junto a plazas no cubiertas. Asimismo para la base es muy importante la introducción y revisión de la llamada “Demanda Interna” por Unidades Universitarias y departamentos, donde las trabajadoras y trabajadores nos reunimos para analizar la Demanda Interna.

Hasta el momento se llevan 5 reuniones negociadoras por parte del Sindicato y la representación de la Administración patronal de la UAM, en donde el sindicato y los representantes del Comité ejecutivo y comisión Negociadora argumentan las peticiones y demandas ante la Patronal Universitaria de la UAM.

El trabajo universitario se divide en trabajo por tiempo determinado (temporal precario) y trabajo académico y administrativo por tiempo indeterminado estipulado por CCT firmado bilateralmente. El sindicato solicita el incremento de plazas de trabajo académicos y administrativos por tiempo indeterminado.La toma de decisión del emplazamiento a Huelga es el dia 1 de febrero del 2017 y eventualmente el estallamiento de la misma a las 23 hrs.

Ante esto el Situam, que es integrante de la CNSUES IC (una Confederación de sindicatos de trabajadores universitarios), debe convocar a la solidaridad activa y unitaria de todos los sindicatos universitarios, en primer lugar el STUNAM. Es necesario que la base tome parte activa en la preparación de la huelga, ya que está en nuestras manos tomar la palabra y pasar a la acción para defender nuestros derechos y conquistas.

La perspectiva es dual desde una visión estratégica general de los sindicatos universitarios. La base trabajadora con su participación mayoritaria tiene la palabra y la acción.