A las órdenes de la Iglesia y el Gobierno. El grupo Circo Cromático denunció censura y discriminación ante la suspensión de la obra, que pone en escena el debate por el derecho al aborto legal. La administradora del teatro, Silvia Pieruzzi, les comunicó la medida por teléfono, argumentando no querer ofender al clero.
Nadia Ruge Columnista Pateando el Tablero
Jueves 4 de abril de 2019 12:50
En su página de la red social Facebook, el grupo Circo Cromático manifestó su total repudio a esta decisión de impedir arbitrariamente una función acordada para el día 12 de abril en la Sala Martín Raúl Galán, en los altos de Teatro:
“Nos negó la posibilidad de usar la sala según lo acordado previamente, argumentando su temor a la ofensa del clero (del cual forma parte un pariente suyo) y su clara diferencia ideológica, anteponiendo posturas personales a sus obligaciones públicas", denunciaron desde Circo Cromático y "repudiamos públicamente la censura y discriminación ejercida por la Sra. Silvia Inés Pieruzzi desde su rol de funcionaria pública del Estado Provincial, cuyo deber es velar por el arte en todas sus manifestaciones, respetando las diferencias ideológicas, políticas y estéticas, defendiendo la diversidad cultural y la pluralidad de voces”
Gobiernos K-PJ o Cambiemos: la misma censura, los mismo censores
La administradora Silvia Pieruzzi, propuesta por el Secretario de Cultura de la provincia Luis Medina Zar, es una artista reconocida por el clero al haber realizado en 2012 el vitral del escudo basilical instalado en la puerta de la Iglesia San Francisco de nuestra provincia. De allí su preocupación por no molestar a los curas con una obra teatral que desde el grotesco y un humor profundo denuncia el aborto clandestino y la muerte de miles de mujeres, también hace una fuerte crítica al papel de la Iglesia, la burocracia estatal, el negocio de la clandestinidad, los roles héteronormativos impuestos para que todas y todos cumplamos al pie de la letra, la ridiculez de los argumentos “pro-vida” y exige abiertamente en escena: Aborto legal, seguro y gratuito.
No se había dado un caso de censura tan brutal desde el año 2010 cuando en pleno gobierno kirchnerista se prohibió en Culturarte la muestra “Contratapa’s” de la Revista Barcelona - también por su denuncia contra la iglesia, los curas abusadores como Grassi y el aborto clandestino.
En aquella ocasión, la directora del espacio Leonor Calvó, actual responsable del Centro de Visitantes de la Empresa Ledesma del genocida Blaquier, al desplegar y ver las contratapas, dijo escandalizada: “No, no, yo no puedo colgar esto aquí. Por la gente, por cuidado.” Finalmente la muestra se hizo en el colegio Germán Abdala, pero el hecho no pasó desapercibido y artistas independientes realizaron una performance pegando carteles y re-nombrando el lugar como: Censurarte.
Hoy ambas censoras son parte de un solo gobierno y obedecen a los mismos patrones. Desde la administración del Mitre remarcan que supuestamente “la agenda está muy completa hasta fin de año y tenemos mucha prioridad hacia los artistas jujeños, queremos que el artista jujeño se sienta cómodo en su casa”.
Por su parte el Secretario de Cultura Medina Zar, junto a Calvó lanzan el Salón de Artes Visuales Ledesma 2019 (Premio Ledesma) diciendo: “Es importante el trabajo entre el Gobierno con la parte privada y el apoyo en particular con todas estas novedades que la Empresa Ledesma trae hacia este nuevo salón y que contará con todo nuestro respaldo”.
Ante todo esto está muy claro que los únicos que no tienen espacio en la agenda del Teatro Mitre ni el apoyo económico son los artistas independientes de Jujuy, todas y todos aquellos que no se alinean, que no se callan y que se animan a levantar la voz como saben hacerlo, artísticamente. Mientras el gobierno “apoya” a las empresas millonarias, Pieruzzi difunde una cuenta armada para debitar plata directamente desde cuentas del Banco Macro a través de la asociación “Amigos del Teatro” para “colaborar” con la restauración del edificio donde se echa a lxs artistas comprometidxs.
¡Toda la libertad al arte!
A partir de la denuncia se ha manifestado la solidaridad de muchxs artistas independientes con Circo Cromático y contra la censura. Se propusieron ideas para intervenir y denunciar. Se puso a disposición de ellos diferentes espacios para hacer funciones, entrevistas, etc.
Desde La Izquierda Diario repudiamos la censura, damos todo nuestro apoyo a lxs compañerxs de Circo Cromático. Artistas comprometidos en un grupo que se autogestiona y toma posturas claras apoyando todas las causas que considere justas como la lucha por el derecho a decidir de las mujeres y la visibilidad - reivindicación de los derechos de identidades LGTB.
En el Manifiesto por un arte revolucionario independiente, escrito por Bretón y Trotsky en 1938 se expresaba contundentemente: “A quienes nos inciten a consentir, ya sea para hoy, ya sea para mañana, que el arte se someta a una disciplina que consideramos incompatible radicalmente con sus medios, les oponemos una negativa sin apelación y nuestra voluntad deliberada de mantener la fórmula: toda libertad al arte”.
Por todo esto artistas junto a mujeres, trabajadores y jóvenes decimos: ¡Basta de censura! ¡Separación de la iglesia del Estado! Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir.