A través de su página de facebook, la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir lo confirmó en las ultimas horas, la mujer estuvo más de diez días con hemorragia en Paso del Rey.
Domingo 2 de junio de 2019 22:01
Se trata de una mujer de 28 años oriunda de Paraguay, madre de dos hijos. Ingresó al Hospital Mariano y Luciano de La Vega con hemorragia e infección uterina producida por un aborto realizado con un tallo de perejil.
La ilegalidad no salvó a nadie: en las primeras horas del pasado miércoles cuando miles de mujeres salieron a las calles para reclamar por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, nos enteramos que una mujer había muerto en el hospital de Pacheco con tan solo 31 años.
Mientras al conjunto de las mujeres trabajadoras nos dicen que esperemos para la legalización porque es un tema que divide y nos llaman a unir pañuelos, el aborto clandestino se sigue cobrando las vidas de cientos de nosotras.
Leé también: Aborto clandestino: tras una nueva muerte, harán pañuelazo en hospital de General Pacheco
Leé también: Aborto clandestino: tras una nueva muerte, harán pañuelazo en hospital de General Pacheco
En Argentina la clandestinidad del aborto se llevó la vida de tres mil mujeres en estos últimos diez años. Miles de adolescentes se ven forzadas a una maternidad no deseada por temor a morir en la clandestinidad del aborto.
En Moreno, mientras a la gestión de Festa se le abren internas con diversos candidatos, ni uno se proclama a favor del aborto legal, seguro y gratuito. Inclusive, como se vio en el Partido de La Matanza, el kirchnerismo no duda en transar con las iglesias y ofrecerles cargos y todo un presupuesto a los militantes antiderechos.
Es evidente que las mujeres no podemos depositar ningún tipo de confianza en fuerzas que se alían con lo mas retrogrado de la sociedad.
No se puede esperar más tiempo. Necesitamos que el aborto sea legal y que lo sea ahora. Primero nuestras vidas.