×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. El aborto legal, seguro y gratuito: ​u​na deuda pendiente ​para las mujeres​

​A días de la conmemoración del dia internacional por el derecho al aborto en América Latina y El Caribe, vemos que aun el derecho al aborto legal, seguro y gratuito sigue siendo una deuda para las mujeres.

Zikuta

Zikuta Santiago de Chile

Domingo 1ro de octubre de 2017

Hoy a partir de las diferentes legislaciones de cada país, sabemos que el ​74 % de la población mundial​ de las mujeres puede tener la posibilidad de acceder a realizarse una interrupción de su embarazo, interrupciones parciales en su gran mayoría, un importante avance para las mujeres, sin duda, pero que contrasta con las 500 mil mujeres​ que mueren​ ​año a año ​por complicaciones en el embarazo y en el parto​, ​ y​ contrastan al mismo tiempo con la cifra que nos muestra que ​500 mujeres ​en el​​ día​ pierden sus vidas por consecuencia de abortos clandestinos.​​​

​El aborto legal, seguro y gratuito, continua siendo una deuda pendiente para las mujeres en todo el mundo, pues si bien un importante porcentaje de mujeres puede abortar, las distintas variantes de esta desicion que hoy se desarrollan, se encuentran supeditadas no solamente a limites económicos para los países que preservan el resguardo de sistemas de salud que no están al servicio de problemáticas tan profundas como lo es el aborto, sino también por una importante razón, y es porque aun prima una fuerte e indisoluble relación entre los Estados y la Iglesia, y la hegemonía de sus valores, sobre todo en el Latinoamerica.

Los valores de la Iglesia aun generan estragos en las mujeres que han decidido sobre sus cuerpos, hasta la fecha con incluso importantes avances culturales en la sociedad , y un desarrollo mas abierto de conciencias a nuevas formas, aun quienes han abortado reciben y se les atribuye calificaciones muchas veces enjuiciadoras, peyorativas y un trato denigratorio: asesinas, desnaturalizadas, malas mujeres, son muchos de los calificativos que se nos imponen.

El Estado continua al servicio del desarrollo de una moral conservadora de la vida de las mujeres, aquella vida que se relega aun a la idea de que el único medio de realización y superación de las mujeres es la maternidad, por lo tanto el único camino para convertirnos en femeninas, visión excluyente hasta la fecha de una idea mas amplia e integradora por ejemplo de otras maneras de relacionarse sexualmente, distintas a las establecidas por la santa palabra de la Biblia.

El aborto, en este sentido significa, no solo una intervención medica en los cuerpos de las mujeres que han decidido abortar, y han optado por no ser madres. Significa a la vez una manera de romper e interrumpir una visión enquistada por miles de años en la sociedad, que busca fortalecer un poder patriarcal y heteronormativo sobre la vida de millones de nosotras.

Es por lo mismo que hoy se hace mas latente alcanzar este derecho básico para todas nosotras, y que el propio Estado garantice su realización, exigir las condiciones para lograr el acceso al aborto seguro y los cambios jurídicos que contribuyan a que las mujeres aspiren a plenos derechos en cada uno de los países, y que podamos contar con el derecho a una educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir, para no seguir siendo empujadas a estar encarceladas y morir por querer decidir sobre nuestros cuerpos.