×
×
Red Internacional
lid bot

El acto del 1° de Mayo en Bahía Blanca

El Frente de Izquierda convoca este viernes 1° de Mayo a levantar una tribuna de lucha junto al sindicalismo y los estudiantes combativos. Será en Plaza Rivadavia. Reproducimos la convocatoria.

Martes 28 de abril de 2015

En este 1º de Mayo, día internacional de los trabajadores, convocamos a la Plaza Rivadavia y a las principales plazas del país para levantar una tribuna independiente de los partidos capitalistas, en la lucha por un gobierno de los trabajadores.

En solidaridad con la lucha de los trabajadores y oprimidos en todo el mundo, contra la dominación del imperialismo y por la unidad socialista de América Latina.

Por un paro activo de 36 horas con movilización a Plaza de Mayo y asambleas para votar un plan de lucha nacional por los reclamos de toda la clase trabajadora.

Por la independencia política de los trabajadores. Contra la burocracia sindical en todas sus variantes, sean las oficialistas (Caló, Yasky) o aquellas que responden a la oposición patronal (Moyano, Barrionuevo, Micheli). Por una nueva dirección en los sindicatos, independiente del Estado y del gobierno, así como de los partidos y políticos patronales, como Massa y Macri.

Contra los ajustes que imponen el gobierno de CFK, los gobernadores y los empresarios, así como los que preparan los distintos partidos de la oposición patronal que se proponen para el futuro gobierno.

En interés del gran capital, los Scioli, Macri y Massa aspiran a un nuevo rescate capitalista, mediante un nuevo reendeudamiento nacional, es decir, el aumento de la fraudulenta deuda externa, a costa de mayores ataques a las condiciones de vida de la clase trabajadora y los sectores populares, con nuevas devaluaciones, inflación y tarifazos.

La tribuna del 1º de Mayo planteará, por el contrario, una reorganización nacional a favor de los trabajadores y para que la crisis la paguen los capitalistas. No al pago de la deuda externa usuraria, reestatización integral de las empresas privatizadas bajo gestión obrera y control de los usuarios, sin resarcimiento a sus vaciadores. Por un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar actualizado según el real costo de vida. Eliminación del impuesto al salario. 82% móvil del último salario para todos los jubilados. Contra la precarización laboral y en defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras. Contra la criminalización y judicialización de las luchas.

En un año electoral, contra las candidaturas patronales, tanto oficialistas como opositoras, llamamos a votar al Frente de Izquierda.