×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESION DEL ESTADO ESPAÑOL. El acto en Zaragoza por el derecho a decidir sigue adelante contra la censura

El acto convocado por las Marchas de la Dignidad de Aragón se mantiene este sábado a las 18.30 horas. Un juez lo había suspendido.

Viernes 22 de septiembre de 2017

Desde las Marchas de la Dignidad de Aragón, se pronunciaron de forma urgente “en defensa del derecho a decidir, de los derechos civiles y contra la represión” y repudiaron la resolución del juez del contencioso Administrativo número 5, que tal como había solicitado el PP suspendía el acto convocado en Zaragoza por el “derecho a decidir” del pueblo catalán.

Los convocantes se han reunido de forma urgente al conocerse el fallo y han ratificado que el acto “sigue adelante”, en el mismo lugar y a la misma hora. En esa actividad estaba programa la participación como ponentes de varios activistas de la izquierda sindical y organizaciones políticas catalanas. El acto estaba planificado con la presencia de Santiago Lupe, director de Izquierda Diario, Resisteix Lleida, Josep Bel de “COBAS” y Carlos Campoy de“Corrent Roig”, invitados desde Barcelona.

En un comunicado denunciaron lo que consideran “un nuevo atropello escandaloso a las libertades democráticas, a la libertad de reunión y de expresión, tal como se ha visto en los últimos días en Cataluña y diversas partes del Estado.”

“Vamos a realizar el acto el mismo día y a la misma hora, ya que mediante esta charla queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo catalán por un derecho básico como es el derecho a decidir. Además, buscamos facilitar la libre expresión de cualquier persona que quiera escuchar argumentos sobre los acontecimientos en Catalunya, así como abrir un debate sano y democrático entre las personas del resto del Estado español”, aseguran en un comunicado.

Desde las Marchas Aragón denunciaron “este acto represivo contra la libertad de expresión por del PP y del gobierno central que instrumentaliza al poder judicial para sus intereses políticos. La libre expresión es un ejercicio básico que debe ser incuestionable.”

También repudiaron “la represión judicial, política y policial que está llevando a cabo el gobierno central del PP, con la complicidad de Cs y PSOE contra todo aquel que apoya el 1-O o simplemente quiere debatir al respecto. Represión que está dejando numerosas personas detenidas y heridas, así como imprentas y medios de comunicación registrados, propaganda incautada y que, por todo esto, recuerda en sus métodos, a la ejercida por la dictadura franquista. “

En su comunicado expresaron su “firme voluntad de celebrar el acto programado para el sábado 23 tal y como había sido convocado inicialmente”. Lo consideran “un necesario espacio de debate, información y defensa del derecho a decir del pueblo catalán y de todos los pueblos.”

Por último, realizan un “llamamiento público para la participación masiva en esta charla, así como el apoyo presencial a todas las organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles, sociales y vecinales de Aragón, a sumarse este y otros actos convocados en apoyo al Derecho a decidir de los pueblos y contra la represión y por los Derechos civiles.”

Finalmente, reiteran la invitación para el próximo sábado 30 de septiembre a las 18 h en la Plaza Aragón de Zaragoza, para participar de la concentración convocada “Por el derecho a decidir del pueblo catalán”.

Este sábado serán numerosas las organizaciones que estarán presentes en el Centro Delicias, donde el acto seguirá adelante a pesar del pedido de suspensión judicial.