Alcalde Alessandri lanzó este martes el programa comunal por una educación sexual no sexista.
Miércoles 9 de mayo de 2018
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, lanzó este martes el programa comunal por una educación no sexista, el cual será implementado en liceos y escuelas de la comuna.
Entre sus motivos está el dejar la “óptica del siglo pasado” en la educación, ya que esto “ha llevado a que la sociedad a veces tolere conductas que son completamente impropias”
Aunque la medida es progresiva en un sentido, porque responde a una de las demandas más candentes del movimiento estudiantil en estas últimos meses y es además una de las necesidades del movimiento de mujeres y de la diversidad sexual, no podemos dejar de lado, que es la derecha quién está proponiendo esta nueva medida. Dicho plan está compuesto por siete medidas en base a las demandas que los centros de alumnos plantearon en conversaciones con las autoridades municipales.
Sin embargo aferrándose a la defensa de la educación mercantil deja la puerta abierta para que los colegios privados puedan implementar y crear los protocolos bajo sus medidas. Hay que recordar que Felipe Alessandri es militante de Renovación Nacional, de un partido que por años se ha negado a los derechos de las mujeres, la diversidad sexual, estudiantes y trabajadores.
Por otra parte el hecho de que la derecha impulse este proyecto desde la municipalidad de Santiago, no es otra cosa que la muestra de la difícil posición en que se encuentra el gobierno al no ser mayoría en el parlamento, frente a las movilizaciones de cientos de estudiantes, mediante paralizaciones y tomas.
Pese a que es necesario que estos proyectos existan en los distintos establecimientos a nivel nacional, no podemos ver el programa comunal por una educación sexual no sexista como una ganada, si no como una concesión, que oculta ataques parciales, como la legalización del lucro, la permanencia de la moral de la iglesia en todos los colegios privados, y la falta de una ley de emergencia en contra de la violencia hacia las mujeres.
La organización de los distintos sectores junto al movimiento estudiantil, será la forma más eficiente para conseguir una real plan de educación no sexista que involucre a colegios, liceos y universidades a nivel nacional, que esté libre de la moral de la iglesia y a la medida de estudiantes, docentes y funcionarios.