Luego de una intensa campaña mediática en la que se dedicaron a subir el perfil del economista reaccionario, en las últimas semanas los grandes medios vienen sacando notas críticas y planteando que viene bajando en las encuestas. El libertario impuso agenda contra los trabajadores y las grandes mayorías.
Diego Iung @IungDiego
Martes 14 de junio de 2022 19:38
Desde largo tiempo antes de las elecciones legislativas del 2021, los grandes medios de comunicación vienen dedicándose a inflar la figura de Javier Milei, horas y horas en estudios de televisión, de radio, sumado a todo tipo de notas elogiosas sobre el programa ultraliberal y repleto de reformas promercado le fueron dando aire en la opinión pública. En los últimos meses, venía siendo un tópico repetido que el economista venía subiendo en las encuestas, no solo en la Ciudad de Buenos Aires, sino en el conjunto del país. “Puede el kirchnerismo quedar fuera de una segunda vuelta?” llegó a plantear La Nación en una nota el pasado mayo.
No parece casualidad. El crecimiento y la propaganda permanente a favor de un ajuste radical sobre la vida de las grandes mayorías fue instalándose en la discusión cotidiana. Reforma laboral y flexibilización, ajuste del estado, todo tipo de beneficios para los grandes empresarios…la agenda antiderechos fue siendo tomada, cada vez con menos resquemor, por gran parte del régimen político. Desde Macri y Bullrich coqueteando con armar una alianza con Milei, pero también el “comunista” (como lo llaman desde La Libertad Avanza) Larreta diciendo que “Preparamos un plan para las primeras 100 horas de Gobierno, ya no son 100 días”, ajuste de shock. Los grandes empresarios, como aquellos que se juntaron en la reunión de la AEA a reirse de como remarcan los precios, festejan el quórum de gran parte de la “casta” para avanzar en ajustes que redunden en mejores condiciones para sus negocios.
Te puede interesar: Derechistas y delirantes: Carrió acusó a Milei de “genocida” por dichos sobre venta de órganos
Luego de otra importante cumbre de los dueños del país, aquella que tuvo lugar en el hotel Llao Llao, el diario fundado por Mitre dio cuenta de la opinión de uno de ellos: ´La presencia de Milei es buena porque obliga a Cambiemos “a girar el discurso más a la derecha”´.
Sin embargo, la “manija” que le vienen dando al libertario parece haber comenzado a cortarse. Jorge Lanata, a quién nadie podría considerar de izquierda, afirmó “Es siniestro que un pobre pibe me venda un riñón porque quiere estudiar”, en referencia a los dichos de Milei a favor de la libre compra y venta de órganos. ´Elisa Carrió y una declaración explosiva: “Si votás a Milei votás a un genocida”´, fue nota del diario Clarín. Este mismo diario publicó también “Javier Milei fue a Nordelta y volvió a resaltar al mafioso Al Capone”. “Acusan a una empresa promocionada de Milei de estafar a sus clientes”, en este caso el título es nuevamente de La Nación.
La repetición de titulares contra el economista, así como la publicación de mediciones de la opinión pública con títulos como:“Una nueva encuesta midió a Javier Milei y encendió el alerta: ¿El economista empezó a caer?”. Parece que al libertario le estarían bajando el pulgar. La Política Online llegó a publicar este martes: “Otra encuesta revela la caída de Milei: perdió casi un tercio de sus votos en un mes”.
Aunque aún es pronto para saber si no habrá marcha atrás, las últimas declaraciones explosivas de Milei, su propuesta de venta de órganos, de libre portación de armas o que uno cuenta con la “libertad de morir de hambre” si no quisiera ser hiperexplotado, como afirmó en una entrevista que le hizo Jorge Fontevecchia no parecen sintonizar entre las clases dominantes.
Es que más allá de sus ansias de más explotación y aunque no haya dudas de que buscan avanzar en la degradación de las condiciones de vida de la clase trabajadora, los dueños de la Argentina también apuestan a mantener cierta contención social para hacer sus negocios. Al igual que Trump en Estados Unidos o Jair Bolsonaro en Brasil, Milei es una promesa de inestabilidad. no es casual que en esos países, amplios sectores del empresariado hoy apoyen a Lula, luego de haber promovido un golpe contra el PT. La disposición de las distintas alas de Juntos por el Cambio, en avanzar en un duro ajuste en el próximo período, así como la “buena voluntad” con el establishment de parte del actual gobierno al evitar tocar las grandes ganancias empresarias mientras se mantiene la fuerte crisis social y el aumento de precios sigue golpeando sobre los salarios, hacen pensar que capaz el “trabajo sucio” del autodenominado “paleolibertario” ya cumplió su parte. Al menos por el momento.
Pareciera ser que, entre coloquios de la AEA y foros del Llao Llao, este mismo sector del gran empresariado, acompañado por los grandes medios, esta apostando por un proyecto que logre captar el conjunto del centro del espectro político, para avanzar en un ajuste con contención social. Es decir, lejos de cualquier aventura libertaria, bancar a ese amplio arco que apoyó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con la excepción hecha de la Izquierda y la impostura kirchnerista (luego de acompañar las negociaciones durante dos largos años y hoy manteniéndose en el gobierno). Por ahora Larreta y su propuesta de una coalición apoyada por el 70 % pareciera ser quién suena más fuerte por el momento.
Volviendo a Milei, y más allá de la ubicación de los medios, tampoco hay que sacarle el mérito al propio economista en su caída. Una encuesta de Raúl Aragón daba cuenta de que el 86 % de la población rechaza la libre venta de órganos y el 69 % está en contra de la libre portación de armas. Se ve que Milei se subió demasiado a su propia espuma derechista. El “bluff” del desembarco en la cancha de El Porvenir y la desopilante interna dentro del liberalismo, con el influencer Maslaton afirmando que la propuesta de la venta de órganos es de “los círculos liberarios más delirantes”, prometen hacerle el camino cuesta arriba al “león” del ajuste.
Te puede interesar: Interna libertaria: Maslatón acusó a la hermana de Milei de llevarlos a la "catástrofe"