El millonario gobernador tucumano rompió con Alternativa Federal y llamó "a colaborar con la unidad opositora al gobierno que ella expresa". Más que sapo, un dinosaurio millonario.
Ulises Valdez @CLAVe
Lunes 4 de febrero de 2019 21:45
El 17 de octubre había sido anfitrión del Día de la Lealtad del peronismo no kirchnerista. Pero, al ritmo de algunas charlas y encuestas, parece que fue cambiando de opinión. El gobernador tucumano esperó pacientemente la oportunidad. Eligió la víspera del lanzamiento de Massa, Pichetto y Schiaretti para patear el tablero de la interna peronista.
Este fin de semana difundió un comunicado donde aseguró "fue ministro de Cristina Kirchner 6 años. Creo haber cumplido con la misión que me encomendó en el área de Salud. Estoy orgulloso del trabajo que hicimos". Fueron años en que una cuestión de salud pública como el aborto legal, seguro y gratuito, fue negado sistemáticamente desde el gobierno.
"Cuando decidí postularme para ser Gobernador, recibí su apoyo y me colmó de palabras de cariño", continúa emocionado Manzur.
Luego de definir como "desastroso" al Gobierno Nacional, dijo “me doy cuenta del rol central que ocupa Cristina Fernández de Kirchner cuando llama a la conformación de un gran frente opositor. Sin mezquindades, abre sus brazos a todos. Ella entiende la importancia de la unidad de nuestro espacio político". De paso le disparó un dardo a los sectores peronistas que hasta el momento reniegan de un acuerdo con el kirchnerismo, a pesar del llamado de estos. “Los que no quieren la unidad del peronismo trabajan para Macri" lanzó.
"Seguiré llamando a la unidad y acompañando a los que, como Cristina, trabajan para unir al peronismo", continuó el gobernador.
El hecho fue divulgado por los medios que simpatizan con la candidatura de la ex presidenta. Es que el hombre tras la derrota de 2017 había salido rápidamente a decir que “Cristina Kirchner es un ciclo político concluido”; ahora que se panquequeaba no había que dejarlo escapar.
Todos buscaron mostrar su autoridad como gobernador y además presidente del PJ tucumano. Y prefirieron obviar otros datos.
Por un lado, que Manzur se convirtió quizás en el gobernador más furiosamente antiderechos. El debate por el aborto despertó en el gobernador y ex ministro una ferviente militancia contra los derechos de las mujeres.
Contra las mujeres
Primero, días antes de que se trate la ley en el Senado, impulsó en la Legislatura la declaración de Tucumán como una “provincia provida”. La resolución fue presentada por su bloque y el día que se trató en el recinto la zona estuvo vallada por la policía y se impidió el ingreso a quienes apoyan el aborto legal. La campaña, llevada adelanto junto a la Iglesia tucumana, continuó con todo tipo de medidas y manifestaciones “celestes”.
Pero no se quedó conforme con esa reaccionaria declaración. El 1º de noviembre su bloque presentó un proyecto de ley escandaloso, que buscaba prohibir el derecho a la interrupción del embarazo en casos de violación, como marca la ILE. Lo hizo con la firma de 29 de los 49 diputados y diputadas que integran la legislatura, la mayoría de ellos pertenecientes al PJ-FPV, acompañados por Cambiemos.
Seguramente su vecino y colega Gerardo Morales se emocionó, pero la propuesta despertó un amplio repudio social y no pudo pasar las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura. Manzur se debe haber removido en su sillón durante días.
Los senadores tucumanos del PJ-FPV tuvieron un poco más de tacto: más a tono con la línea de “celestes y verdes todos unidos triunfaremos”, dividieron su voto cuando ya estaba descontado el triunfo antiderechos. Mirkin votó por el aborto clandestino, Alperovich sorprendió votando a favor de la ley.
Dinosaurio y millonario
Pero además, Manzur se ha convertido en uno de los gobernadores más ricos, en una de las provincias con más pobreza. Cuando comenzó como ministro de Salud provincial en 2003, declaró un patrimonio de 370 mil pesos. Al terminar su “orgullosa” gestión en el gobierno kirchnerista, declaró bienes por 34,1 millones de pesos. Si esa no es una “década ganada” como llamarla, ¿no?
Llegó a declarar más de 20 propiedades, algunas con valores de 0 pesos, por lo que su fortuna real se calcula en varios cientos millones de pesos. No solo por sus propiedades y cuentas bancarias, sino también por sus campos y empresas agroindustriales.
Aún así, su fortuna “oficial” está lejos de la del otro referente kirchnerista de Tucumán, el empresario y senador José Alperovich, quien declaró una fortuna de $460 millones.
Pero son “detalles”, diría un operador peronista. Para sacar a Macri “lo importante es la unidad”. También con los dinosaurios millonarios. Así que no te sorprendas si lo ves "volver", con su pañuelo celeste, sentarse en el sillón principal del Ministerio de Salud.