En el Programa de radio Pateando el Tablero, entrevistamos al profesor Andrés García integrante de la agrupación docente 9 de abril, habló sobre el balance del ministerio de Educación a cuatro años de gestión de Isolda Calsina, la renovación de su mandato y su contracara el conflicto en curso en rechazo a la grilla docente.
Jueves 12 de diciembre de 2019 23:20
Al respecto, García señaló que “la forma de power point parece el balance de la gestión de una empresa. En ese sentido, la forma expresa un contenido: el de la mercantilización de la educación”.
En su reflexión reflejó que dicho balance no refleja la realidad educativa, pero sobre todo niega el importante conflicto en curso y el masivo rechazo a la grilla que atenta contra representatividad, la formación y la estabilidad de la docencia jujeña.
También se refirió a las principales resoluciones del “cabildo abierto” que reunió a cerca de cien docentes de todos los niveles en Plaza Belgrano el último sábado. Estas medidas tomadas se centran en el rechazo y la exigencia de pase a archivo del proyecto de grilla de calificación, la exigencia de la derogación de la ley N° 6118 de Junta de Calificación y el pedido de suspensión de la jornada institucional del 16/12, ya que lo que se pide es que se abra un proceso realmente democrático en 2020 para la discusión de una nueva grilla, lo que no puede resolverse en una sola jornada sacada a las apuradas.
Como continuidad, en caso de que se convoque una nueva sesión extraordinaria para el 19/12, se resolvió paro y la movilización, con una vigilia desde el 18/12 exigiendo a las conducciones gremiales que convoquen y se pongan a la cabeza. A continuación reproducimos la entrevista
Entrevista en Pateando El Tablero, miércoles de 13 a 15 h en Jujuy FM 101.7
https://archive.org/details/educacion1112