Los bombardeos de Israel continúan sobre la Franja de Gaza, donde el número de muertos sigue creciendo. El Gobierno israelí decretó el toque de queda en la ciudad de Lod, donde los ciudadanos árabes habían salido a protestar. Este jueves por la tarde (horario argentino) tropas de Israel ingresaron en zona terrestre palestina.
Jueves 13 de mayo de 2021 18:30
Israel siguió bombardeando brutalmente este miércoles la Franja de Gaza, llegando a derribar un edificio de 15 pisos.
La torre Al-Shorouk en Gaza fue destruida por bombardeos israelíes, en los ataques aéreos más intensos desde 2014. Las autoridades sanitarias dijeron que más de 100 personas murieron y cientos más fueron heridas desde que comenzó la ofensiva israelí.
💥❗La torre Al-Shorouk en Gaza acaba de ser destruida por ataques aéreos israelíes.
Vídeo vía: @Conflicts pic.twitter.com/ovKP5szAvF
— The Political Room (@Political_Room) May 12, 2021
Los bombardeos comenzaron luego de que Hamas, que gobierna Gaza, emitiera un ultimátum exigiendo que Israel retirara sus fuerzas de seguridad del complejo de la Mezquita Al-Aqsa en la Jerusalén Oriental ocupada después de días de violencia contra los palestinos en los últimos días del mes sagrado de Ramadán.
Te puede interesar: La criminal ofensiva del Estado de Israel y las movilizaciones palestinas
Te puede interesar: La criminal ofensiva del Estado de Israel y las movilizaciones palestinas
Israel decreta toque de queda en Lod
El conflicto escaló también dentro de Israel. Lo que en principio eran movilizaciones de palestinos en en Jerusalén Este, contra los intentos de desalojar familias árabes y las provocaciones de los colonos y la extrema derecha israelí, se fueron extendiendo a otras ciudades.
Muchas de las principales ciudades de población mixta o de mayoría árabe dentro de Israel registraron desde el lunes importantes movilizaciones contra la brutalidad en Jerusalén Este y contra los bombardeos israelíes.
Cientos de árabes israelíes salieron a las calles en la ciudad mixta de Lod, a reclamar el fin de la represión en Jerusalén Este ocupado y en especial contra los disturbios en la mezquita de Al Aqsa. En esa ciudad un manifestante árabe murió el lunes por disparos de un ciudadano judío haciendo que las protestas y enfrentamientos escalen a un nivel nunca antes visto.
El Gobierno israelí declaró el toque de queda en esa ciudad, que este miércoles amaneció en estado de emergencia, con cientos de policías enviados como refuerzos desde distintas partes del país.
Desde esta noche y hasta mañana por la mañana regirá el toque de queda y quedará prohibido el acceso a la ciudad.
Mientras que la ciudad se encuentra militarizada, los colonos judíos han atacado mezquitas y y locales comerciales de de ciudadanos árabes.
Les colons juifs attaquent à Lod, les commerces arabes. #Palestine #Israel #Gaza #GazaUnderAttack pic.twitter.com/XMVJYu9h9g
— Moshe l’Elu (@elu_moshe) May 12, 2021
Si bien las imágenes de mayores enfrentamientos de dieron en Lod, cientos de ciudadanos palestinos de Israel también han salido a las calles en otras ciudades, incluidas Nazaret, Haifa y Jaffa.
Los ciudadanos palestinos de Israel constituyen alrededor del 20% de la población del país y están sujetos a una serie de leyes discriminatorias en comparación con los judíos-israelíes, que de hecho los convierte en ciudadanos de segunda.
La complicidad de Estados Unidos y la solidaridad internacional
Estados Unidos bloqueó este miércoles una declaración de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la escalada de Israel en Gaza, mostrando la continuidad de la política imperialista bajo el Gobierno de Biden de apoyo incondicional al Estado terrorista de Israel.
Para que no queden dudas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, este miércoles, y el máximo diplomático de Washington afirmó el "derecho de Israel a defenderse".
Blinken confirmó este apoyo en un tuit aunque agregó "Los palestinos deben poder vivir seguros y protegidos", previendo que la escalada se puede salir de control llegando a desestabilizar a toda la región.
I spoke with @IsraeliPM today about the ongoing situation in Israel including rocket fire emanating from the Gaza Strip targeting Israeli civilians. Israel has the right to defend itself. Palestinians need to be able to live in safety and security. It’s vital now to deescalate.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) May 12, 2021
El apoyo sin fisuras de Estados Unidos a Israel y la complicidad del resto de los países imperialistas que como mucho emiten declaraciones de preocupación por la situación equiparando la resistencia palestina a la brutalidad del Estado sionista y colonialista de Israel, contrasta con la solidaridad que el pueblo palestino empieza a recibir en varias ciudades del mundo.
Desde Nueva York y Londres hasta Karachi y Rabbat, miles de personas se han reunido en las grandes ciudades del mundo para protestar contra los ataques israelíes contra Gaza.
Masiva movilización en Times Square, Nueva York
Algunos manifestantes llevaban pancartas con los lemas "Palestina libre", "Israel es un estado terrorista" y "No más ocupación".
Ante los brutales ataques del Estado terrorista de Israel es más necesaria que nunca la solidaridad internacional con el pueblo palestino.