×
×
Red Internacional
lid bot

Sheinbaum. El camino a la presidencia 2024

Claudia Sheinbaum se ha posicionado, desde su elección como Jefa de Gobierno, como una de las favoritas para la presidencia. Desde sus inicios en el cargo de la CDMX fueron notables sus intenciones de formar parte de la contienda presidencial y también fue notable el apoyo que recibía de parte del presidente.

Miércoles 31 de agosto de 2022

Faltan menos de 2 años para las elecciones presidenciales del 2024 y los partidos políticos han empezado desde ya hace tiempo a perfilar a sus candidatos. En las elecciones del 2018 MORENA arrasó con más de 30 millones de votos que representaron el 53% de la votación emitida en el país. Fue un avasallador triunfo pues el PAN, segundo lugar en las votaciones, alcanzó más de 12 millones de votos, menos de la mitad que el partido guinda.

Dicha victoria de un partido que se presentaba por primera vez a las elecciones presidenciales no puede explicarse sin el fenómeno que es AMLO, quien militó primero en el PRI y luego de formar parte del “ala democrática” de dicho partido formó parte de la creación del PRD, donde fue el candidato favorito hasta romper para crear MORENA, que se ha consolidado como la principal fuerza política del país con una agenda que combina un discurso progresista y medidas de asistencia social con elementos de continuidad neoliberal, como la precarización laboral, los megaproyectos y la subordinación a Estados Unidos en materia económica, migratoria y de seguridad.

El fenómeno de AMLO, más allá de que el propio partido esté conformado por integrantes provenientes de todos los demás colores, es el que en realidad genera la confianza en un grueso de la población. Por lo que es de esperar que el candidato decisivo para representar a MORENA sea a quien el actual presidente apoye.

La “presidenta”

Según Enkoll, empresa dedicada a estudios de opinión y mercado, la victoria de MORENA en las siguientes elecciones es incuestionable, incluso con un porcentaje mayor al proceso del 2018. Ni siquiera el bloque Vamos por México, conformado por el PRI, PAN y PRD ha conseguido mermar de manera significativa el poder del partido en el poder. Y si bien la aceptación a MORENA ha bajado desde la toma de poder en el 2018, es evidente que continúa con la hegemonía política en el país. A esto se le suma la falta de figuras fuertes de los partidos opositores: el PRI se ha visto envuelto en diferentes escándalos sin que tenga un representante firme y Ricardo Anaya, el elemento con más presencia del PAN, tuvo que salir del país en medio de vergonzosas acusaciones.

Ante tal panorama la pregunta es quién, de los preferidos de MORENA, se perfilará como candidato presidencial. Dentro de sus filas se barajean 4 nombres: el senador Ricardo Monreal, el secretario de gobernación Adán Augusto López, el canciller Marcelo Ebrad y la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum. Sin embargo, es bastante claro que la disputa real será ente Ebrad y Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum se ha posicionado, desde su elección como Jefa de Gobierno, como una de las favoritas para tal puesto. Bajo su administración, por ejemplo, se produjo la tregedia de la línea 12 del metro, que sigue impune, se atacó la reciente huelga del SUTIEMS declarándola ilegal y ha quedado sin cumplir la promesa de desaparición del cuerpo de granaderos, que es utilizado para reprimir la protesta social.

Desde sus inicios en el cargo de la CDMX fueron notables sus intenciones de formar parte de la contienda presidencial y también lo fue el apoyo que recibía de parte del presidente. A lo que ella ha respondido llevando adelante al pie de la letra el discurso de la 4T y la “gran transformación” de la que AMLO se jacta cotidianamente. Ahora intenta proyectar su perfil nacional (territorio en el que Ebrad le lleva algo de ventaja) por medio de “giras” que realiza los fines de semana para llevar adelante el “mensaje de la 4T” y en donde, por supuesto, aprovecha para deshacerse en elogios a las acciones del presidente. Se le ha cuestionado en entrevistas si continuará realizando dichas apariciones y su justificación es que son invitaciones para presentar el programa del gobierno.

Sheinbaum también cuenta con apoyo en general, las encuestas indican que es la favorita entre la población para tomar el puesto. En diferentes eventos políticos la han recibido entre gritos de “presidenta”.

Sin embargo, la última decisión la tomará indiscutiblemente el Consejo Nacional del partido durante las votaciones internas que tendrán lugar en aproximadamente un mes, cuyo principal interés sin duda alguna será garantizar la continuidad del poder del MORENA a nivel nacional. Habrá que ver cómo evoluciona la crisis interna del propio partido para poder presentarse como un bloque unido. Sobre todo, después de las considerables pérdidas que representaron las elecciones intermedias del 2021.

Te puede interesar: Claves sobre las elecciones internas del Morena