lid bot

OPINIÓN. El caos, el orden y la “sinceridad” de Cristina

En el anticipo que se conoció sobre el libro Sinceramente, la expresidenta define a Macri como el “caos” y asegura que hay que “volver a ordenar la Argentina”. La “alianza necesaria” con Duhalde y la relación con el papa, dos anécdotas cuidadosamente elegidas y que dicen mucho acerca del orden que propone.

Juan Manuel Astiazarán

Juan Manuel Astiazarán @juanmastiazaran

Miércoles 24 de abril de 2019 01:31

Imagen * Martín Cossarini/Enfoque Rojo

El lanzamiento del “libro más inesperado del año” alimentó todas las especulaciones sobre la posible precandidatura de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien estará a la venta en todo el país desde el viernes 26 de abril, algunas frases fueron elegidas para promocionar su publicación.

“Macri es el caos” fue el lógico titular con el que se quedaron la gran mayoría de los medios y los comentarios en redes sociales. Y sí. Pero pocos repararon en la idea de “orden” que se desprende de la cuidadosa elección de dos anécdotas con figuras que siempre despiertan polémica, incluso, en el propio universo kirchnerista.

“Mauricio Macri es el caos y por eso creo firmemente que hay que volver a ordenar la Argentina” asegura Cristina, quien también recuerda cuando la fórmula presidencial de Néstor Kirchner-Daniel Sioli ganó las elecciones en 2003 de la mano de Eduardo Duhalde. “Tuvimos una discusión fuerte vinculada a la alianza electoral con Duhalde para enfrentar a Carlos Menem en las elecciones presidenciales en 2003. Yo no quería; insistía en que era una losa que no íbamos a poder levantar. Sin embargo, Néstor estaba convencido de que era una alianza necesaria”.

Años después, Duhalde se convirtiría en mala palabra para el kirchnerismo y aquella alianza apenas sería recordada como un mal necesario: un simple instrumento para ganar las elecciones que luego fue descartado por Kirchner, llegando incluso a calificar al duhaldismo como “la vieja política del apriete”.

Según el relato de la expresidenta, el tiempo le dio la razón a Néstor y aquella alianza fue una jugada maestra que sirvió para ordenar el caos que había abierto el estallido de diciembre de 2001.

La lógica es similar a la que se repite en la actualidad para justificar las alianzas del kirchnerismo con los gobernadores del PJ, hasta ayer aliados de Macri, o con los dirigentes sindicales traidores. Apenas son alianzas necesarias para ganar y "ordenar el caos".

Pero lo que omite este argumento es que a partir de 2003, el “orden” fue reconstruido sobre lo que dejó el ataque brutal de Duhalde y el PJ en 2002, con una megadevaluación del 300 % que hundió a millones en la miseria, dejando a más del 50 % de la población por debajo de la línea de pobreza y una desocupación cercana al 20 %. Un ajuste salvaje que permitió el aumento de la rentabilidad empresaria y que, como alguna vez definió Martín Schorr, fue “el origen del kirchnerismo desde el punto de vista del proceso económico”. No fue magia.

Te puede interesar: “El duhaldismo, desde el punto de vista del proceso económico, es el origen del kirchnerismo”

La otra anécdota, cuidadosamente seleccionada para la difusión del libro, presenta el buen vínculo que mantiene actualmente con el papa. "En el primer almuerzo, recuerdo que conversamos sobre Néstor y yo le dije: ‘¿Sabe qué creo que pasó entre ustedes, Jorge?’ -porque le digo Jorge cuando hablamos y no Su Santidad y él, obviamente, me dice Cristina- ‘En el fondo creo que la Argentina era un país demasiado chico para ustedes dos juntos’".

Jorge es Bergoglio, el mismo que en sus años de arzobispo de Buenos Aires llegó a ser considerado por el propio Néstor Kirchner como “el jefe espiritual de la oposición”, que en 2010 llamó a una “guerra de Dios” contra el matrimonio igualitario o que tuvo que enfrentar importantes denuncias por su complicidad durante la última dictadura genocida.

Pero también es el mismo que, mientras la crisis actual se profundiza, estrecha lazos con los dirigentes sindicales peronistas y los movimientos sociales para contener posibles futuros estallidos. Un verdadero factor de orden para que nadie saque los pies del plato, en momentos donde el plan de ajuste del Fondo agrava la situación día tras día.

Te puede interesar: El “trabajo sucio” no pasó, ¿cómo enfrentar el ajuste del FMI?

Duhalde y Bergoglio ocupan un lugar destacado en el adelanto de Sinceramente, el libro de Cristina. Dos anécdotas que dejan entrever la idea de orden y contención, frente al caos de un régimen dirigido por el FMI que se encamina hacia la catástrofe y que es necesario derrotar.