A medida que la propagación del coronavirus agita el mercado de valores y trastorna la vida social y económica de los trabajadores de los Estados Unidos, el gobierno federal está interviniendo para hacer frente a la crisis. ¿Pero en interés de quiénes?
Domingo 15 de marzo de 2020
El covid-19 está causando estragos en todo el mundo, cerrando la actividad social y golpeando las economías en un país tras otro. Algunos países han logrado contener la marea, lo que los epidemiólogos denominan "aplanamiento de la curva", permitiendo a los sistemas de atención de la salud que se refuercen para hacer frente a una pandemia a medida que el número de casos se desarrolla más lentamente.
Sin embargo, en Estados Unidos la situación empeora cada minuto, gracias al narcisismo maligno de un presidente incapaz de reunir ni siquiera un momento de "estadista" ante lo que no sólo es una crisis gubernamental sino también humana. En cambio, Trump se preocupa por "sus números". No es un hombre que lee o, al parecer, incluso realmente piense, sino que sólo reacciona; se tropieza con la creencia de que el virus puede desearse para afligir sólo a sus enemigos políticos.
Pero mientras Trump y sus designados se abren camino a través de la pandemia, cada día de su fracaso seguramente será un día de muerte para alguien quien ostensiblemente está bajo su vigilancia. Manténgase atento a lo que hacen los adultos funcionales dentro de la clase capitalista. Ahí es donde verá un sistema económico que pone los beneficios antes que las necesidades humanas: se revelan algunas de sus peores características.
Los adultos funcionales del capitalismo -banqueros, financieros, políticos ricos, directores generales de empresas, los ricos ociosos que siguen viviendo de las fortunas acumuladas por sus abuelos y bisabuelos barones ladrones- están pidiendo a gritos una acción concertada para asegurarse de que ellos no reciban un golpe financiero. Están preocupados por su parte de la economía: los bancos y el mercado de valores, los fondos de cobertura, los bonos corporativos, etc. Tienen un gran aliado en el presidente Trump, quien mide su éxito por la forma en que la Bolsa de Nueva York cierra cada día. Están mucho menos preocupados por la parte de la economía donde el resto de nosotros nos ganamos la vida, si podemos.
Durante los últimos 10 años, hemos estado escuchando sobre la "recuperación" de Estados Unidos del colapso económico de 2008, especialmente en el período que va desde el último par de años de la presidencia de Obama hasta ahora. Los indicadores oficiales han estado presumiendo de un auge: bajo desempleo, crecimiento constante del número de empleos y un mercado alcista. Por supuesto, los "nuevos" trabajos consisten en gran parte en empleos a tiempo parcial con un salario mínimo, y la mayoría de los trabajadores sacan poco provecho de un día exitoso en Wall Street.
También durante la última década los capitalistas han pregonado las "buenas noticias" de una recuperación económica en sus publicitados medios corporativos. Mientras tanto, unos 45 millones de personas en este país, casi el 15% de todos los estadounidenses, son "pobres" a pesar de estar empleados -empujados por debajo de la "línea de pobreza" oficial cuando agrega usted los costos de vivienda y médicos a sus gastos mensuales.
Ganan muy poco para comprar tanto vivienda como comida en la mayoría de las grandes ciudades estadounidenses, lo que lleva al fenómeno de los empleados sin hogar. Un tercio de todos los trabajadores de EE.UU. ganan menos de un tercio anual de lo que se necesita para criar una familia sin problemas de dinero.
Y ahora llega el coronavirus para hacer todo esto aún peor. ¿Debería preocuparse? Después de todo, el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos está dentro del caso.
¿La Reserva Federal al rescate?
Durante la semana que comenzó el 9 de marzo, los mercados financieros se volvieron salvajes. Los parches temporales en la Bolsa de Valores de Nueva York, destinados a cerrar el comercio si las pérdidas llegan a cierto punto, se activaron automáticamente. Los operadores pusieron las acciones en "nerviosismo" por el virus y la incertidumbre sobre la respuesta del mundo, especialmente la respuesta del gobierno de EE.UU. -que tenía a sus científicos advirtiendo que las cosas empeorarían mientras Trump y sus secuaces miraban a las cámaras de televisión y mentían abiertamente, diciendo que el país había contenido la propagación, casi "herméticamente". En el transcurso de la semana, la Fed tomó medidas, bombeando casi 1.5 billones de dólares al sistema financiero para calmar el tumulto en el mercado.
Todo esto fue una reacción a una semana de volatilidad que culminó el jueves, con una salvaje sesión comercial al final de la cual el promedio industrial Dow Jones había caído casi un 10% -la mayor caída porcentual en un solo día desde el 19 de octubre de 1987, la caída del mercado de valores conocida como el "Lunes Negro". Fue después de ese colapso que se instituyeron por primera vez las medidas de seguridad desencadenadas en 2020.
La clase capitalista seguramente acoge con beneplácito el sentimiento que hay detrás de la intervención de la Reserva Federal, pero al menos algunos de ellos pueden ver más allá de sus propios intereses financieros inmediatos hacia los problemas más sistémicos de la economía en general. En comentarios a la CNBC, Ebrahim Rahbari, director de economía global de Citi Research (una rama de uno de los bancos de inversión más grandes del mundo), celebró el enfoque de la Reserva Federal en "salvaguardar el funcionamiento del mercado" y en proporcionar "liquidez a escala", pero incluso él tuvo que admitir que no iba a solucionar los problemas económicos más grandes más allá del sector financiero.
"Creemos que estas medidas aún no serán suficientes para estabilizar de forma duradera el sentimiento del mercado, a la luz de las preocupaciones crediticias y las crecientes preocupaciones sanitarias", dijo.
"Creemos que estas medidas aún no serán suficientes para estabilizar de forma duradera el sentimiento del mercado, a la luz de las preocupaciones crediticias y las crecientes preocupaciones sanitarias", dijo.
En otras palabras, las acciones de la Reserva Federal pueden reforzar la salud a corto plazo de una parte de la economía. Las medidas específicas incluyen la ampliación de las compras de la Fed para incluir una variedad de instrumentos financieros con vencimiento como letras, notas y valores del Tesoro protegidos contra la inflación, lo que creará una ilusión de menor volatilidad. Y el gobierno rescatará a las grandes instituciones financieras, ofreciendo cientos de miles de millones en acuerdos de recompra (los llamados repos).
Estos repos son un tipo de préstamo a corto plazo que los negociantes de valores del gobierno pueden utilizar para obtener capital a corto plazo. En otras palabras, la Reserva Federal está financiando a los capitalistas con las reservas de efectivo que utilizan para operar.
¿Pero esto funcionará? La propia Fed estima que una caída del 20% en el mercado de valores de EE.UU. resultaría en una caída del 1.25% en el producto interno bruto (PIB) de EE.UU.
Cuando el PIB cae, lo que significa que hay menos producción, el desempleo aumenta. Cuando hay menos empleo, hay menos dinero en la economía con el que la gente puede comprar bienes. Eso, a su vez, reduce la tasa de producción aún más, lo que conduce a un mayor desempleo.
Cuando el PIB cae, lo que significa que hay menos producción, el desempleo aumenta. Cuando hay menos empleo, hay menos dinero en la economía con el que la gente puede comprar bienes. Eso, a su vez, reduce la tasa de producción aún más, lo que conduce a un mayor desempleo.
Muy pronto, tener un empleo pero no tener hogar se ve muy bien comparado con la alternativa de no tener ninguno de los dos. E incluso si el mercado se "recuperó" al día siguiente, después de la declaración de emergencia nacional de Trump, promete seguir siendo volátil en tanto la economía más allá del mercado de valores siente este tipo de efectos de la crisis del coronavirus.
No se equivoquen: la intervención de la Reserva Federal señala la comprensión de la burguesía de que el capitalismo cíclico se enfrenta a un descenso catastrófico. También, está diseñada para apoyar a los ricos.
Dejando las masas a los lobos
Mientras tanto, la clase trabajadora se lleva la peor parte. Conforme el distanciamiento social se convierte en la norma, los trabajadores de servicios de bajos salarios en los restaurantes pierden sus trabajos, sin nada a qué recurrir y sin ayuda del gobierno. Las fábricas se enfrentan a cierres; como informó el Detroit Free Press el 11 de marzo, "La industria automovilística está en alerta máxima".
Los trabajadores sindicalizados que trabajan por hora "están en un aprieto único. No pueden hacer autocuarentena y trabajar desde casa". Y "los analistas de la industria predicen que las ventas globales de vehículos ligeros bajarán en 3.7 millones de unidades este año... debido al virus".
Los periódicos locales y nacionales están empezando a publicar listas de la cantidad de empleos perdidos. La conmoción en el suministro por el cierre de las cadenas de suministro global llevó al Puerto de Los Ángeles a despedir a 145 conductores después de que los barcos de China dejaron de llegar. Como las empresas tienen trabajadores que trabajan a distancia, un servicio de transporte corporativo del área de Seattle despidió a 75 personas y un proveedor de servicios de restaurante despidió a 200.
Estas son sólo una pequeña muestra de las historias que veremos por docenas en los próximos días y semanas. Para cuando leas esto, puedes asumir con seguridad que estos números han crecido en uno o dos órdenes de magnitud.
Ahora, imagina lo que esa infusión de 1.5 billones de dólares de la Reserva Federal podría comprar para el resto de nosotros. Podría, por ejemplo, financiar las licencias por enfermedad pagadas para los trabajadores, muy pocos de los cuales en los Estados Unidos disfrutan de lo que es un derecho básico en muchos otros países.
Podría financiar pagos que permitirían a los padres de los niños cuyas escuelas están cerradas quedarse en casa y cuidarlos. Y podría ser utilizado en los esfuerzos de remediación para los segmentos de mayor riesgo de nuestra población: las decenas de millones de personas sin seguro médico, los sin techo, los ancianos y las personas inmunodeprimidas.
La respuesta del gobierno federal al final de la semana fue en esta línea, pero mucho menos sustantiva y con todos los indicios de que la política y el apuntalamiento del sistema capitalista se antepondrán a las necesidades de la gente. El viernes último, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una legislación negociada con el Secretario del Tesoro Steve Mnuchin -en representación del impetuoso hombre-niño presidente, quien dice que la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, ha sido demasiado "mala" con él como para justificar conversaciones directas- la que refuerza ligeramente el seguro de desempleo, y permite cierta asistencia alimentaria de emergencia para los hogares con niños que normalmente reciben comidas gratis o a precio reducido en sus escuelas que ahora están cerradas (apenas 1,000 millones de dólares, lo que está muy lejos del monto del rescate del mercado).
También crea una política nacional de licencia por enfermedad remunerada, aunque limitada a este año, para garantizar que no se convierta en el tipo de programa permanente al que tienen acceso los trabajadores de casi todos los demás países ricos industrializados. Los empleadores con menos de 500 trabajadores tendrán que proporcionar dos semanas de licencia por enfermedad con goce de sueldo, y proporcionar al menos dos tercios de la paga habitual a los trabajadores que puedan tomar hasta tres meses de licencia familiar y médica con goce de sueldo relacionada con la cuarentena o el cuidado de niños cuyas escuelas estén cerradas.
Todo esto se compensará con el reembolso de los costos por parte del IRS (impuesto sobre la renta) a los empleadores en forma de créditos fiscales -lo que significa que los contribuyentes promedio, no los propios capitalistas, estarán cubriendo los costos.
Todo esto se compensará con el reembolso de los costos por parte del IRS (impuesto sobre la renta) a los empleadores en forma de créditos fiscales -lo que significa que los contribuyentes promedio, no los propios capitalistas, estarán cubriendo los costos.
El Senado, en el momento de escribir este artículo, todavía tiene que aprobar la legislación, lo que es probable que ocurra, aunque quizás sea enmendada. Trump señaló, recién el viernes, que firmaría el proyecto de ley a pesar de haber afirmado falsamente antes que todo es una artimaña de los Demócratas para "conseguir algunas de las golosinas" que han estado buscando durante décadas. El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo que era una "lista de deseos ideológicos" y se quejó de que "los mensajes políticos de izquierda pueden haber ganado prioridad por sobre las necesidades de nuestro país". Pero la presión de la crisis empujó a estos políticos más allá de donde realmente quieren ir.
Supuestamente, esas "necesidades" incluyen el apuntalamiento de las empresas de combustibles fósiles además de los grandes bancos. Como informó el Washington Post el 10 de marzo, "Trump y sus asesores han estado recibiendo llamadas... de aliados relacionados con el sector energético, que han expresado su preocupación y a veces su exasperación no sólo por los precios del petróleo, sino también advirtiendo en privado contra el apoyo de la administración a cualquier política amplia de licencias por enfermedad remuneradas". Aparentemente, se habló de un rescate del gobierno, particularmente de las compañías de esquisto.
Por supuesto, las medidas de la Cámara no son una "lista de deseos ideológicos". Los demócratas simplemente son más conscientes de que cuanto mayor sea la perturbación, más probable es que la masa de gente en este país comience a cuestionar el sistema capitalista por completo.
Por supuesto, las medidas de la Cámara no son una "lista de deseos ideológicos". Los demócratas simplemente son más conscientes de que cuanto mayor sea la perturbación, más probable es que la masa de gente en este país comience a cuestionar el sistema capitalista por completo.
Ese sentimiento se refleja en las observaciones de Deborah Burger, enfermera titulada y presidenta de National Nurses United, que habló en una mesa redonda sobre el virus el 9 de marzo en Detroit. Cuando un periodista le preguntó cómo Estados Unidos podía permitirse el lujo de hacer cualquier para liberar de covid-19 gratis para a todos en el país, ella estalló en cólera.
Evocando el tema de la vacuna contra la polio, declaró:
"Nadie preguntó cómo vas a pagar por ella, porque lo que vieron fueron niños entre hierros largos con daños permanentes". Y continuó: "Qué insensato y cruel es sugerir que tenemos que averiguar cómo pagar por ello cuando en realidad podemos ir a la guerra y no hacer una sola pregunta, pero para prevenir este tipo de enfermedad, tenemos que decir: ’¿Cómo podemos pagar por ello?’"
"Nadie preguntó cómo vas a pagar por ella, porque lo que vieron fueron niños entre hierros largos con daños permanentes". Y continuó: "Qué insensato y cruel es sugerir que tenemos que averiguar cómo pagar por ello cuando en realidad podemos ir a la guerra y no hacer una sola pregunta, pero para prevenir este tipo de enfermedad, tenemos que decir: ’¿Cómo podemos pagar por ello?’"
La respuesta es esta: sobre las espaldas de la clase obrera. Así es como se pagará la confrontación con el coronavirus, y no sólo a través del dinero de nuestros impuestos que se utiliza para rescatar a la clase dominante. Será en forma de pérdida de trabajos, casas y vidas.
El Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. nos advierte que nos lavemos las manos a menudo para evitar este virus. Es un buen consejo. Así es:
lavémonos las manos, de una vez por todas, de este sistema corrupto del capitalismo que nos lanza de crisis en crisis, del boom a la quiebra, del empleo al desempleo, y que en última instancia nos lleva a la destrucción del planeta y de la vida humana tal como la conocemos.
lavémonos las manos, de una vez por todas, de este sistema corrupto del capitalismo que nos lanza de crisis en crisis, del boom a la quiebra, del empleo al desempleo, y que en última instancia nos lleva a la destrucción del planeta y de la vida humana tal como la conocemos.
Este artículo se publicó en Left Voice de Estados Unidos, que es parte de la red internacional de la Izquierda Diario.
Este es una columna invitada, no necesariamente refleja el punto de vista del comité editorial de Left Voice
Traducción: Redacción la Izquierda Diario México