Buscan culparlo por homicidio y hurto a escudos de Carabineros, cargos por los que no tienen ninguna prueba.
Martes 22 de junio de 2021
Aún no hay fecha para la audiencia de Nicolás Piña Palomeros, más conocido como “El Ingeniero”, preso político de la revuelta, detenido el 13 de febrero de este año y que la “justicia” busca re-formalizar por cargos que ya le habían desestimado: homicidio frustrado y hurto a escudos de Carabineros.
Hasta ahora, Nicolás, de 34 años de edad, se encuentra en prisión preventiva en la cárcel Santiago 1 y el único cargo por el que lo buscan culpar era “lanzamiento de artefacto incendiario”, sin embargo buscan reactivar los otros dos cargos.
El caso de Nicolás, como el del resto de los presos políticos ha sido tomado con gran lentitud, primero dándole 60 días de investigación, luego 90 días. Posterior a la primera audiencia, volvieron a darle 60 días más. Sin embargo, ahora buscan adelantarse para re-formalizarlo.
La mamá de Nicolás, Paola Palomeros, acusa que “tienen obstruida la carpeta de investigación”, por lo que no han permitido que su abogado pueda investigar de la manera más óptima.
El abogado del acusado, en entrevistas con otros medios de comunicación, ha dicho que se trata de un caso donde han habido carabineros infiltrados en la protesta. “Existe la participación de, al menos, una persona diversa en lo que están imputando a Nicolás y esta persona podría tener un rol fundamental en los hechos; tenemos la certeza absoluta de que no es Nicolás», dijo en marzo a El Desconcierto.
“Desde niño tuvo conciencia social”
En una entrevista desde la agrupación anticapitalista Vencer a Paola, su madre, esta nos contó que es “un joven deportista, vegetariano, padre de dos niños, muy presente. Una persona muy estudiosa, buen lector, una persona que lee una hora diaria, muy respetuoso”, dijo. “Desde niño tuvo conciencia social”, agregó.
En la entrevista audiovisual que se encuentra a continuación, Paola contó cómo fue el día de la detención, de qué manera fue, y lo violento que fueron con Nicolás y con ella.
¡Libertad a todxs lxs presxs de la rebelión y el Wallmapu!
Es necesario levantar un gran movimiento e impulsar la movilización por la libertad de todxs lxs presxs políticxs de la rebelión y el Wallmapu, porque es la única manera en la que se puede conseguir. Además, los constituyentes que dicen ser de izquierda y estar por los derechos de las grandes mayorías y el pueblo trabajador deben levantar la moción de no sesionar en la convención constitucional sin que se libere a todos quienes se encuentran privados de libertad por estar luchando.
Programa "Antes del Toque"
Por último, Paola Palomeros está invitada a una entrevista en el live "Antes del Toque" este miércoles por el facebook de La Izquierda Diario para contarnos sobre su caso. En el programa también estarán presentes Fabiola Campillai, trabajadora que quedó ciega por el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por un paco, funcionario que sigue en completa impunidad; y Cristian Valdebenito, hijo de Cristian Valdebenito, quien fue asesinado por los pacos durante la rebelión.

Benjamín Vidal
Periodista - Universidad de Chile