×
×
Red Internacional
lid bot

Minería. El cobre anota fuerte baja, los responsables son los empresarios

El precio de la libra del cobre tuvo una nueva caída durante este martes. Anotándose con una fuerte caída por debajo de los US$2,6 la libra. Tendencia que viene de hace unas semanas por una parte a raíz de los conflictos en el mundo minero como el alza del precio del dólar durante esta semana.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Miércoles 5 de abril de 2017

El valor del metal rojo bajó en la Bolsa de Metales de Londres, con una caída del 1,59% llegando a los US$2,59659 la libra del metal. Esto también produjo que el valor futuro haya disminuido hasta los US$2,60816 la libra.

La tendencia bursátil, tiene relación por una parte con el alza imprevisto del dólar, como también por los conflictos en estos últimos meses en el mundo de la minería del cobre. Conflictos con centros en las dos de las minas cupríferas más grande sdel mundo, Minera Escondida en Chile y Cerro Verde del Perú. Es así que en ambos países dentro del mundo de los negocios y los economistas al servicio de los empresarios, han querido utilizar estas cifras para criminalizar el movimiento que las semanas anteriores llevaran los mineros en sus huelgas, buscando posicionarlos como los agentes perjudiciales de las economía, basta con recordar cuando el ministro de hacienda Rodrigo Valdés declaraba en relación a la huelga en Escondida, que esta podría tener un impacto más fuerte que los incendios en el IMACEC.

Pero, cuando los criminales verdaderos son los empresarios, que desde las bajas del precio del cobre, comenzaron a abaratar costos, descargando las disminuciones del valor del metal rojo sobre las familias obreras nada dicen, ni el gobierno ni los empresarios. Para la justicia en esta democracia para ricos, los criminales que atentan contra la economía son los trabajadores que defienden sus derechos, cuando luchan por mejores condiciones, pero no lo son los empresarios de la minería y el Consejo Minero que han perpetuado miles de despidos dejando a miles de familias en la calle hace más de tres años consecutivos. Para este sistema los criminales son los pueblos originarios como el Mapuche que defiende sus tierras y no las empresas saqueadoras de tierras ancestrales que como consecuencia del suelo super explotado se queman. Para el gobierno, los empresarios, sus economistas y democracia los criminales son los vendedores de la calle que no pagan impuesto, pero no las grandes empresas como SQM y Penta que con ayuda de sus políticos corrompen a costa de nuestras vidas, al igual que los coludidos por "papel confort".

Los trabajadores no somos criminales por luchar por nuestras demandas, salarios, beneficios y la defensa de conquistas que han costado luchas, los trabajadores luchamos por recuperar lo que nos pertenece por derecho, lo que los empresarios nos han robado a costa de nuestras vidas y trabajo.