Las y los trabajadores reclaman el derecho a un Jardín Maternal que pueda recibir y albergar en un lugar seguro y en condiciones a todos y los hijos de las trabajadoras del hospital.
Viernes 25 de enero de 2019 18:54
Las integrantes del colectivo #NiUnaMenos hicieron pública su solidaridad con las trabajadoras del Hospital Garrahan que se vienen organizando en defensa del Jardín de infantes “Quiero Mimos” que alberga a las y los hijos de las trabajadoras del hospital durante su jornada de trabajo, ante la falta de vacantes por espacio insuficiente para recibir a los niños, además del deterioro de las instalaciones existentes: goteras, salidas de emergencia inhabilitadas, olor a cloaca, cunas en mal estado, etc.
Puede leerse en su página de facebook un breve comunicado que dice que “Las trabajadoras del Hospital Garrahan se vienen movilizando desde hace varias semanas ante el peligro de cierre de vacantes en el Jardín del hospital, que recibe a lxs hijxs de las trabajadoras mientras ellas realizan sus tareas. Las guarderías y los jardines maternales son una demanda que exigimos al Estado para que muchas podamos trabajar y estudiar. Este caso excepcional que se daba en el Garrahan está siendo desmantelado y corre peligro. Por eso HOY JUEVES 24 de enero de 13 a 15hs nos juntamos para acompañar este reclamo”.
Te puede interesar: Hospital Garrahan: "Queremos un jardín para todos los hijos de las trabajadoras"
Te puede interesar: Hospital Garrahan: "Queremos un jardín para todos los hijos de las trabajadoras"
Además del apoyo de #NiUnaMenos, también se sumaron a la actividad trabajadoras de MadyGraf (Ex Donelley) para hacer énfasis en que, frente al ajuste cada vez más brutal sobre la salud y la educación, con el deterioro de la vida que eso significa para las grandes mayorías, somos nuevamente las mujeres trabajadoras a las que nos toca la peor parte, pues somos nosotras las que debemos enfrentar condiciones laborales cada vez más difíciles.
Fueron miles las mujeres que salieron a la calle por el derecho a decidir, por el aborto legal, contra la violencia de género. Son miles las mujeres que ocupan las filas de una clase trabajadora altamente feminizada y precarizada. Esto repercute en los ingresos de las familias trabajadoras, cada vez más compuestas por jefas de hogar a cargo de sus niños.
Unamos la fuerza de la marea verde que inundó las calles a la de las mujeres trabajadoras que enfrentan el ajuste de Macri y los gobernadores en la argentina del FMI para pelear por una vida que merezca ser vivida.